En Misiones, la Biofábrica y Misiopharma produce el aceite de cannabis medicinal. El Ministerio de Salud distribuye a pacientes con diversas patologías para tratar el dolor.
Desde hace varios años, el Gobierno de Misiones lleva adelante la producción de cannabis medicinal. En 2020 comenzó con la investigación sobre el cultivo de la planta. Actualmente, elabora CBD a través de la Biofábrica y el laboratorio misionero MisioPharma. El aceite de cannabis tiene diversos usos, por ejemplo, se emplea para tratar la ansiedad y el insomnio.
Profesionales de la salud recomiendan el cannabidiol (CBD) para aliviar el dolor, la ansiedad y la falta de sueño. El cannabis medicinal y el CBD (cannabidiol) pueden ser una alternativa para tratar el insomnio. Algunas marcas, que elaboran estos productos, afirman que ayudan a mejorar los trastornos del sueño. El sistema endocannabinoide está relacionado con la regulación del sueño.
Algunos terpenos ansiolíticos presentes en el cannabis, como el Borneol, Linalol y Beta-cariofileno, pueden actuar como calmantes para el estrés. Por lo que, el CBD también puede reducir la ansiedad porque mejora el flujo sanguíneo cerebral regional.
Antes de iniciar cualquier tratamiento con cannabis medicinal y CBD, se requiere control médico, especialmente si se padece alguna enfermedad.
Calmar el sistema nervioso
El aceite medicinal “reduce la inflamación, lo que podría ayudar a aliviar el dolor, y puede calmar el sistema nervioso central, que a veces reduce la ansiedad”, explicó Mitch Earleywine, profesor de Psicología de la Universidad Estatal de Nueva York en Albany. Earleywine es miembro asesor del consejo de administración de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de Marihuana, una entidad sin fines de lucro.
Además, “los dos principales compuestos activos del cannabis, el tetrahidrocannabinol y el cannabidiol, parecen afectar el sueño de diferentes maneras”, comentó Cinnamon Bidwell, psicóloga clínica y profesora asistente de ciencia cognitiva de la Universidad de Colorado Boulder.
También se demostró que los efectos relajantes del CBD pueden tratar ciertos tipos de convulsiones. Un medicamento antiepiléptico llamado Epidiolex es el primer y único fármaco con CBD de prescripción que tiene aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
Cannabis para bajar la ansiedad
El médico psiquiatra Gaspar Teverovsky Simonetta, de Buenos Aires, señaló que, para el tratamiento de la ansiedad, el cannabis alto en CBD colabora y ayuda a mantener el sistema con baja ansiedad. “Se pueden utilizar dosis bajas, porque lo que buscamos es dar incentivos de a poquito a nuestro propio sistema”, indicó.
En Misiones, el uso del aceite de Cannabis Medicinal es una política de Estado. Por ello, el Ministerio de Salud Pública entrega aceite MisCBD a pacientes con patologías como Parkinson, Alzheimer, fibromialgia y artritis reumatoide.
Investigaciones sobre el efecto del cannabis medicinal
El uso medicinal de cannabis está regulado en diferentes partes del mundo. También hay varias investigaciones sobre el efecto de los componentes de la planta en el sueño. Un estudio publicado en 2019 analizó datos pacientes que usan cannabis en Canadá, para determinar las contribuciones del THC y CBD en síntomas comunes en cuidados paliativos.
De los 2431 pacientes, 869 usaron cannabis para tratar insomnio. Se encontró una mejoría en la severidad de los síntomas del 71%, principalmente con productos con alto contenido de THC.
En 2021, se publicó el primer ensayo clínico aleatorizado doble-ciego fase 2 con 24 pacientes de insomnio que usaron un aceite sublingual con alto contenido de THC y bajo contenido de CBD y CBN.