Este sábado se llevó a cabo la exposición de productos ecológicos, sostenibles y gastronomía local en la Costanera. El evento es una oportunidad para demostrar “el crecimiento no solo en la cantidad de emprendedores, sino en la calidad y diversidad de los productos”, expresó el ministro de Cambio Climático Gervasio Malagrida.
La Plazoleta del Papa de la Costanera posadeña fue sede este sábado de una nueva edición de la Ecoferia. Allí más de 70 emprendedores mostraron a la sociedad sus productos y prácticas sostenibles. Fueron siete horas de intenso movimiento.




En esta edición, los visitantes se deleitaron con una selección de propuestas gastronómicas comprometidas con el ambiente, que utilizan ingredientes locales y lo maximizan. En cuanto al clima, el tiempo acompañó ya que las cálidas temperaturas, sumadas a la brisa proveniente del río Paraná, hizo que la jornada sea agradable para las familias.
“Hay más de 15 empresas, más de 11 instituciones públicas y un espacio de gastronomía para que la gente pueda comer y tomar algo. Todo esto con una mirada de kilómetro cero de bajo impacto ambiental, productos y materia prima local”, indicó Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular.
Por su parte, Gervasio Malagrida, ministro de Cambio Climático de la provincia, destacó que este evento “muestra un crecimiento impresionante no solo en la cantidad de emprendedores, sino en la calidad y diversidad de los productos”.
Además agregó que “en esta feria tenemos de todo. Emprendedores sustentables que hacen juguetes con madera, libros usados, desarrollos sustentables con residuos de lata y plástico, textiles reciclados, y moda circular”.
Otro de los que celebró esta iniciativa, fue el concejal de Posadas Héctor Cardozo. “Es fundamental que los emprendedores que trabajen en el reciclado y el cuidado del ambiente también reciban este reconocimiento”, señaló.
Además, la jornada se tiñó con una variedad de espectáculos artísticos y culturales que añadieron un toque festivo al evento, convirtiéndolo en una experiencia más que amena.
Fotos – Sixto Fariña.