Secciones

Written by 10:05 pm Internacionales

Entre ataques y pedidos de tregua, continúa el conflicto en Gaza

En las últimas 24 horas, ataques israelíes en Gaza han dejado 40 muertos y 218 heridos. El total de victimas se eleva a 37.124 muertos y 84.712 heridos. Mientras, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken intenta mediar un alto el fuego en su octava visita a Israel. Además, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU que apoya una tregua.

Al menos 40 palestinos perdieron la vida en otra jornada de bombardeos y ataques israelíes a lo largo de la Franja de Gaza. Puntualmente, 218 resultaron heridos, informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. Con esto, el número total de muertos ascendió a 37.124, en su mayoría mujeres y niños, además de 84.712 heridos, tras más de ocho meses de una ofensiva israelí que continúa extendiéndose por Rafah con el objetivo de controlar al completo la divisoria con Egipto.

En las últimas horas, en diversos ataques tanto en el norte como en el centro y sur de Gaza, al menos 12 civiles han muerto, tras el bombardeo de una vivienda en la ciudad de Gaza, que mató a dos personas, y ataques aéreos en Rafah, que según fuentes palestinas, causaron otros cinco muertos y una treintena de heridos.

El panorama actual del conflicto en territorio palestino

 “Las tropas se retiraron de la zona oriental de Deir el Balah (centro). Algunos residentes decidieron volver a sus casas y comprobar el nivel de destrucción (…) cuando algunos fueron objeto de bombardeos que causaron muertos y heridos”, relataron a fuentes palestinas.

Además, fuentes de los equipos de defensa civil señalaron que al menos cinco nuevos cadáveres habían sido trasladados de esta zona a un hospital cercano.

Los aviones de combate de ocupación también atacaron las tiendas de campaña de los desplazados en al Mawasi, Jan Yunis, lo que provocó varios civiles heridos”, informó la agencia palestina Wafa. Mientras, el Ejército israelí aseguró haber allanado edificios y demolido bocas de túneles en Deir el Balah, donde abatieron a varios agentes de Hamás, incluidos miembros de su fuerza de élite Nukhba, así como a otros dos hombres armados en Rafah.

Aprobaron propuesta de tregua en Gaza 

Mientras, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que dio a conocer el presidente Joe Biden el 31 de mayo. La misma establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza. La resolución fue aprobada por 14 votos a favor, con la única abstención de Rusia, y supone la cuarta aprobada en el Consejo de Seguridad relativa a la guerra en Gaza. 

La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, habla en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El documento “envía un claro mensaje a Hamás: que acepten el alto el fuego sobre la mesa. Israel ya ha dado su visto bueno al acuerdo, y los combates podrían cesar hoy si Hamás hace lo mismo”, dijo la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

La resolución, con un inédito y casi unánime apoyo, pide aprobar esa propuesta de tregua con un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes. Además, el texto cuenta con un inequívoco “rechazo a todo intento de modificación territorial o demográfica en Gaza. Incluyendo cualquier acción para reducir el territorio”. Este es un mensaje dirigido al ‘ala dura’ del gobierno israelí y que puede cosechar así apoyos entre los países árabes. En su último párrafo, reitera “la importancia de unificar Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Palestina”.

Visita de Blinken a Israel

Además, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, volvió a Israel en la que es su octava gira por la región. Allí, busca relanzar las negociaciones del acuerdo de alto el fuego en Gaza y evitar un conflicto con Líbano. Se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén.  En referencia al alto el fuego “abriría la posibilidad de calma a lo largo de la frontera norte de Israel”, defendió Blinken. E hizo referencia a los intercambios de fuego entre el Ejército israelí y la milicia chií libanesa Hizbulá, que amenazan con incrementar la intensidad del conflicto.

Blinken enfatizó “la importancia de evitar que el conflicto se extienda” ante una presión de la milicia proiraní cada vez mayor, que lanzó 12 ataques contra territorio israelí. Poco después de verse con Netanyahu, Blinken mantuvo un encuentro con el ministro de Exteriores, Israel Katz. En su reunión trataron “la guerra en Gaza, la liberación de los rehenes y la lucha contra la amenaza iraní”. 

Reunión entre el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken (d), y el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, este lunes, en Jerusalén.

Entre reclamos y bombardeos

También, a su llegada a El Cairo, poco antes de desplazarse a Israel, Blinken fue claro con su objetivo. Llamó a ejercer presión a Hamás para que diga sí a la propuesta de acuerdo de alto el fuego. Mientras Blinken trata de redirigir las negociaciones, los familiares de los rehenes aún cautivos en Gaza continúan la presión al Gobierno para que llegue al acuerdo. El movimiento por el retorno de los secuestrados organizó un convoy de 120 coches con un recorrido de más de 200 kilómetros para presionar por el acuerdo.

Mientras tanto, en la Franja de Gaza, los enfrentamientos continúan. “Decenas de heridos están tirados en el suelo entre la severa escasez de medicinas, material médico y combustible”, advirtió la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Con información de EFE

(Visited 27 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.