El evento es la previa a la Fiesta del Inmigrante. Se realizará del 19 y 21 de julio. Parque de las Naciones en Invierno propone gastronomía, ballets, presentación de reinas, feria comercial y artesanal.
La capital del Monte ya palpita la Fiesta Nacional del Inmigrante. A modo de previa, tiene preparado para residentes y turistas, una nueva edición del Invierno en el Parque. Se trata de un evento que se desarrolla en el Parque de las Naciones. Contará con una importante feria gastronómica, números artísticos y presentación de reinas. Este encuentro se desarrollará los días 19, 20 y 21 de julio.
En conferencia de prensa, la presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, aseguró que “es una experiencia diferente que proponemos en el Parque de las Naciones”.
El viernes 19, a las 18:00 se realizará la apertura del evento. A partir de las 20:00 comenzarán los espectáculos en el escenario mayor con danzas folclóricas argentinas. Las colectividades abrirán sus salones y kioscos para venta de comida típica.
El sábado 20, desde las 13:00, abrirá el predio y a partir de las 14:00 bailarán todos los ballets infantiles. Ese día se presentarán las reinas, reyes mayores y principitos por primera vez en el escenario mayor. “También presentaremos nuevamente el logo de la 44ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante”, indicó. El gran cierre de los espectáculos será con la banda brasileña Negao y su grupo.
El valor de la entrada será de 2000 pesos hasta las 17:00. Luego pasará a costar 4000 pesos.
Espectáculos para toda la familia
El domingo 21 también se presentarán ballets de danza folclórica argentina y las colectividades también presentarán sus números artísticos. “Es una gran oferta la que propone este Invierno en el Parque. Estamos todos preparados, con las colectividades. Es un desafío que trabajamos fuertemente”, señaló Wieremiey.
Consideró que será un momento muy especial porque la gente estará de vacaciones. “Sabemos que vienen turistas, también la gente de Oberá tendrá la posibilidad de acercarse y disfrutar de todo lo que proponemos”, agregó.
Por su parte, el vicepresidente Mario Pizzutti, destacó el esfuerzo de la Federación de Colectividades para llevar este evento adelante. “Los costos de las entradas son bajos”, aseguró. Adelantó que el sábado 20 y el domingo 21, las casas abrirán sus puertas al mediodía para el almuerzo. Esos días, la entrada se cobrará a partir de las 13:00.
Las colectividades, además de ofrecer su gastronomía, tendrán su propio espectáculo. Estará abierto el espacio Marca Parque, donde el visitante puede encontrar recuerdos de su paso por el Parque. Por su parte, los orquideófilos también estarán presente en esta jornada.