Actores de turismo rural, pertenecientes a los grupos comunitarios Camino de los Cerros y Colonia Chapá, participaron en una capacitación en finanzas organizada por la Provincia. El taller se llevó a cabo en Garupá y Colonia Alberdi, y buscó mejorar la gestión financiera de los emprendimientos. La jornada incluyó un recorrido por diversos complejos.
Emprendedores del turismo rural en Misiones fortalecen sus herramientas para brindar más y mejores servicios a sus visitantes. Se tratan de los grupos Camino de los Cerros y Colonia Chapá, ambos comunitarios, que accedieron a una capacitación en finanzas a través de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia.
El taller, denominado Costos para emprendedores, fue dictado en Garupá y Colonia Alberdi. Fue planteado para facilitar tareas de cálculo de gastos y precios en las actividades de los participantes, de modo que contribuya de manera sencilla a la mejora de la gestión financiera de los emprendimientos.
La propuesta, impulsada desde el Ministerio de Turismo, estuvo a cargo del contador Manuel Leiton. Los participantes destacaron la importancia de la capacitación, como Carlos Duarte, quien es propietario de la hostería La Nolina en Profundidad. Son conocimientos clave para crecer y ofrecer servicios de calidad.
La idea general de este tipo de actividades es fortalecer el turismo rural en la provincia y el desarrollo de emprendimientos turísticos sustentables que generen beneficios económicos y sociales para las comunidades.
Circuito de turismo rural en Alberdi
Tras la capacitación, participaron de una jornada de trabajo junto a referentes locales del rubro y también de General Alvear. Se unieron para potenciar la actividad turística a través del circuito Colonia Chapá. El intendente Juan González destacó la labor en los 10 emprendimientos que hacen al corredor rural de la zona.
Por su parte, el subsecretario de Turismo Ramiro Rodríguez Varela agregó que “la unión de estos emprendedores promete fortalecer el turismo rural en la zona, brindando a los visitantes una experiencia única. El circuito turístico se posiciona como una opción para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones”.

En esta misma jornada, se realizó un recorrido por diferentes emprendimientos del circuito con el acompañamiento del ministro de Turismo, José María Arrúa. En la ocasión, se visitó “Sierras del Chapá”, un complejo que ofrece alojamiento en cabañas y bungalows, además de actividades como senderismo, cabalgatas y pesca.
También recorrieron “Bungalows El Pindo”, un emprendimiento familiar que brinda a sus huéspedes una experiencia de descanso en contacto con la naturaleza. Le siguió “Del Iguazú Infusiones”, un espacio donde se puede disfrutar de la degustación de tés artesanales y conocer el proceso de producción.
También se llegó a “Tiny House” que ofrece una original propuesta de alojamiento en la selva misionera. Asimismo “Roca Cactus”, un vivero y chacra que se está transformando en un espacio turístico, ofreciendo visitas guiadas, talleres y venta de productos artesanales. Por último llegaron a “Granja La Lechuza”, referente en agroecología, que ofrece visitas guiadas, talleres y productos orgánicos.
“Es fundamental la colaboración entre sectores público y privado, así como la participación activa de los intendentes, quienes comprenden la importancia del turismo en la generación de empleo y desarrollo económico”, remarcó Arrúa.