Tras el éxito de la primera fecha en San Ignacio, ahora es el turno del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana de albergar la competencia. Durante la ocasión, se llevará a cabo el 1° Festival de Robótica con stands interactivos y habrá música en vivo.
El Parque Temático de la Cruz de Santa Ana se prepara para recibir una avalancha de ingenio y tecnología este viernes 14, con la llegada de la segunda fecha de la Copa Robótica Misiones 2024. Estudiantes procedentes de la Escuela de Robótica y los Espacios Maker de toda la provincia se reunirán con sus proyectos más innovadores para competir en una jornada llena de emoción y creatividad.
Este año, la Copa presenta una novedad emocionante: cada fecha se llevará a cabo en un punto turístico diferente de la provincia.


La tabla de puntuaciones
Equipos y robots de todas las categorías se enfrentarán en desafíos emocionantes con la meta de acumular puntos cruciales en el camino hacia la victoria. Se podrá acceder a la tabla de puntuaciones a través de la página oficial de la Escuela de Robótica de Misiones.

La acción comenzará a las 10:00 con una ceremonia de apertura que contará con la presencia de funcionarios del Gobierno provincial y destacados miembros del ecosistema tecnológico de la región. A partir de entonces, los enfrentamientos entre los robots competidores se sucederán hasta aproximadamente las 16:00.
Llevarán a cabo el Primer Festival de Robótica
Pero la diversión no terminará allí, ya que el evento se trasladará al Polideportivo Municipal de Santa Ana. Será el escenario donde se llevará a cabo el 1° Festival de Robótica. Este festival ofrecerá una variedad de actividades, desde stands interactivos hasta música en vivo. Culminará con la entrega de premios a los campeones de la segunda fecha.

Un aspecto crucial para los eventos de robótica es la conectividad a internet. Para garantizar una transmisión sin problemas, se contará con el soporte fundamental de la antena Starlink.
En esta edición 2024, el reglamento sigue las pautas establecidas por la Liga Nacional de Robótica (LNR). Hay adaptaciones realizadas por la organización para adaptarse a las características de la zona de competición. Entre las reglas más destacadas se encuentra la obligatoriedad de la inscripción previa para todos los equipos y robots participantes.
Las categorías de la competición incluyen Carrera, Sumo Autónomo, Sumo RC, Fútbol, Innovación y Laberinto, cada una dividida en subcategorías según el nivel de experiencia de los participantes. Desde los novatos hasta los veteranos, todos tendrán la oportunidad de demostrar su habilidad y creatividad en este emocionante evento.