La edición 2024 de la Copa Robótica se traslada fecha a fecha por distintos atractivos turísticos de la provincia. El Vicegobernador de la Provincia celebró esta propuesta por la posibilidad que les brinda a los niños y jóvenes de conocer los destinos. Al cierre de la jornada se vivirá el 1° Festival de Robótica.
El Parque Temático La Cruz es escenario de una nueva fecha de la Copa Robótica Misiones. Allí se convocaron cientos de estudiantes de la Escuela de Robótica y los distintos Espacios Maker de la provincia, que recibieron la visita del vicegobernador de la Provincia, Lucas Romero Spinelli.
La propuesta de esta edición es concretar las diferentes fechas en distintos puntos turísticos. En esta ocasión, el destino elegido fue el parque provincial ubicado en Santa Ana. La primera instancia, celebrada días atrás, fue en el Club de Río de San Ignacio. Esto también brinda la posibilidad a los niños y jóvenes de conocer los atractivos.
“Cada vez los chicos vienen más preparados con sus robots y los stands de innovación. Estoy muy contento de ver cómo la imaginación se termina aplicando a la tecnología para utilizar en diversos ámbitos del día a día. Lo hacen los chicos y es muy bueno, pero también hay alumnos adultos y abuelos”, valoró Romero Spinelli en diálogo con Canal 12.
El funcionario destacó al evento como una competencia sana de aprendizaje que refleja los esfuerzos realizados desde el Gobierno provincial y que logra buenos resultados. Las categorías de la competición incluyen Carrera, Sumo Autónomo, Sumo RC, Fútbol, Innovación y Laberinto, cada una con subcategorías según la experiencia.

“Hay una colaboración muy grande de parte de todos los intendentes de Misiones, que ponen los medios de movilidad. Desde la provincia organizamos el evento y les damos los refrigerios. Viven un día de diversión con familia y amigos presentes. Se aprende en grupo, la cultura maker es eso”, sostuvo el vicegobernador.
Primer Festival de Robótica
Pero la diversión no terminará allí, ya que el evento se trasladará al Polideportivo Municipal de Santa Ana. Será el escenario donde se llevará a cabo el 1° Festival de Robótica. Este festival ofrecerá una variedad de actividades, desde stands interactivos hasta música en vivo. Culminará con la entrega de premios a los campeones de la segunda fecha.
Un aspecto crucial para los eventos de robótica es la conectividad a internet. Para garantizar una transmisión sin problemas, se contará con el soporte fundamental de la antena Starlink.
En esta edición, el reglamento sigue las pautas establecidas por la Liga Nacional de Robótica (LNR). Hay adaptaciones realizadas por la organización para adaptarse a las características de la zona de competición. Entre las reglas más destacadas se encuentra la obligatoriedad de la inscripción previa para todos los equipos y robots participantes.