Secciones

Written by 1:20 pm Economía del Conocimiento, Tecnología

Privacidad y seguridad, las armas de Apple en la carrera por el mercado de la IA 

El debut de Apple en la carrera de la IA reavivó un debate sobre la privacidad de los datos que lleva tiempo agitándose en Silicon Valley. A diferencia de muchos de sus grandes competidores como Alphabet de Google, Instagram de Meta, y Amazon, a Apple le importa menos recopilar datos.

Esta semana, Apple se unió finalmente a la gran carrera por la inteligencia artificial tras meses de quedarse atrás de sus grandes rivales tecnológicos como Google, Microsoft y Meta.

El fabricante reveló una serie de productos dotados con inteligencia artificial. Los presentó como una alternativa más segura y centrada en la privacidad, en comparación con la forma en que sus competidores procesan las solicitudes en la nube.

WWDC  Apple
 

Durante su evento anual WWDC, Apple mostró una serie de funciones de IA que incluyen la transcripción de voz, actualizaciones de Siri, mejoras en la edición de fotos y la integración del popular chatbot ChatGPT de OpenAI en los dispositivos.

Privacidad y seguridad, datos clave

El gigante tecnológico se destacó durante años como una de las empresas de Silicon Valley más centradas en la privacidad y la seguridad. Por lo tanto, sus nuevas funciones forman parte de la visión más amplia de la compañía para la IA, a la que llama Apple Intelligence.

Fueron diseñadas con la privacidad “como prioridad”, lo que, según anunció la empresa, se conseguirá manteniendo la mayor parte posible del procesamiento informático necesario para realizar una tarea de IA en los dispositivos de los usuarios, en lugar de enviarlo a otro lugar en la nube.

Por naturaleza, los datos procesados en la nube son más vulnerables al acceso y la explotación que los procesados localmente en el propio dispositivo, y Apple dijo que sus funciones de IA darán prioridad a mantener los datos en los dispositivos de los usuarios haciendo uso de todos los recursos como la batería y la potencia de procesamiento que tengan a su disposición.

Tim Cook - CEO Apple
 

Inevitablemente, algunas tareas de IA requerirán más potencia de la que puede reunir un iPhone, Mac u otro dispositivo Apple. Para ellas, se desarrolló un nuevo método de preservación de la privacidad para enviar datos a servidores en la nube.

Apple dijo que sólo enviará los datos absolutamente necesarios a los servidores, los cifrará en el camino y no guardará ni utilizará ningún dato aparte de los necesarios para completar la tarea de IA. Añadió que permitirá el acceso de investigadores independientes para inspeccionar y verificar la seguridad del sistema.

La carrera por desarrollar Inteligencia Artificial

El debut de Apple en la carrera de la IA, centrada en la privacidad, reavivó un debate sobre la privacidad de los datos que lleva tiempo agitándose en Silicon Valley. 

A diferencia de muchos de sus grandes competidores como Alphabet de Google, Instagram de Meta, y Amazon, a Apple le importa menos recopilar datos de los usuarios, ya que la mayor parte de sus beneficios procede del hardware como iPads, iPhones y MacBooks. Como resultado, Apple puede permitirse posicionarse como una empresa más centrada en la privacidad, aunque a veces todavía se encontró bajo el fuego de los activistas. 

Apple intenta ahora sacar partido de su reputación en materia de privacidad a la hora de desplegar la IA, incluso prometiendo que tampoco utilizará los datos de los usuarios para el control de calidad o el mantenimiento, algo que suele ser habitual. 

“No deberíamos tener que entregar todos los detalles de nuestra vida para que sean depositados y analizados en la nube de IA de alguien”, dijo el jefe de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, en el evento WWDC el lunes, resaltando una diferencia crucial entre el fabricante y otras empresas.

Fuente: Forbes

(Visited 117 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.