El fotógrafo Mauri Holc fue destacado por sus obras de “Yopará” y “Yvy-Mara Ey”, dos muestras presentadas para Vogue en diferentes marcos. El misionero tendrá un sitio de lujo entre los 100 artistas que expondrán en el Festival de Milán durante 2025.
Por segunda vez, el artista de Oberá Mauri Holc tendrá un lugar como protagonista del Festival de Milán que realiza PhotoVogue todos los años. Así lo anunció desde sus redes sociales: lo eligieron entre más de 5000 artistas de todo el mundo, con más de 44 mil fotos enviadas al certamen.
Anteriormente, Holc logró posicionarse con su trabajo fotográfico en una de las vidrieras más importantes a nivel internacional. A fines del 2023, recibió la noticia de su participación en la última edición del Festival Photo Vogue. La misma estuvo centrada en el impacto de la inteligencia artificial (I.A.) en la existencia humana y la creación de imágenes.
La búsqueda visual de Mauri Holc
En diálogo con www.canal12misiones.com, reveló que su alegría es doble por formar parte de la comunidad PhotoVogue. “Es una comunidad internacional con una multiplicidad de voces extraordinaria”, destacó sobre la misma. Y agregó: “no hay imposiciones ni bajadas de línea, es súper diverso”.
Además, contó que desde sus inicios en el año 2018, utilizaba la plataforma para buscar referencias, como forma de inspiración. “Empecé a encontrarme a mí mismo de esta manera, mediante la fotografía, lo que quería plasmar con mi arte y mis narrativas”, expresó.
En particular, la fotografía de Mauri Holc explora el retrato de una manera única que recibió distintos reconocimientos en su trayectoria. Con una fuerte impronta en la diversidad y la filosofía Queer, sus piezas son historias de vida que exploran una estética fuera de los territorios hegemónicos y el mainstream.
A través de una publicación en Instagram, brindó detalles sobre las series que expondrá en esta nueva oportunidad. “Ayer recibí la emocionante noticia de que fui nuevamente seleccionado para ser parte de la nueva edición del PhotoVogue Festival”, relató.
Dos muestras, una misma impronta
Por otra parte, el artista puntualizó que “en esta ocasión con mi proyecto “Yopará” en la Convocatoria Local “Panorama Latinoamericano” entre PhotoVogue y VOGUE México, y mi proyecto “Yvy-Mara Ey” (Tierra Sin Mal) (Preseleccionada) dentro de la Convocatoria Abierta Global “Árbol de la Vida” “. Ambos proyectos se exhibirán en marzo de 2025 en el Festival de Milán.
Por último, dedicó unas palabras de agradecimiento por el honor de estar considerado para una nueva muestra global. “Me siento muy feliz, emocionado y honrado de haber sido seleccionado con dos proyectos que hablan de la hermosa y necesaria diversidad presente en América Latina, enfatizando la relación intrínseca entre identidad, territorio, cuerpos y naturaleza”, contó con alegría.