Antenor Alvez, en el día en que se celebra a los cosecheros de Yerba Mate, declaró que es un orgullo ser tarefero. Dio detalles sobre la situación laboral del sector y la buena relación con el gobierno de Misiones.
Antenor Alvez es el fundador y secretario general del Sindicato de Tareferos de Jardín América (SITAJA). El trabajador de los yerbales declaró a Canal12misiones.com que es una “satisfacción estar en el lugar en el que estoy y hacer lo que hago”. Sostuvo que siente orgullo de su labor al frente del SITAJA porque viene de ser tarefero. “Me considero tarefero porque trabajé en toda la provincia. Es un orgullo porque es una profesión, como el que trabaja en la tele, en la radio o el que está en una oficina”, manifestó.
Sobre la situación del sector tarefero, Alvez remarcó la importancia de continuar el diálogo con la provincia, “porque hay leyes del gobierno nacional que van en contra de los trabajadores”, del sector. En este sentido, solicitó más controles, sobre todo en el traslado de las y los trabajadores. “Que el gobierno exija que haya transporte bueno para llevar a los trabajadores. Y que los trabajadores trabajen registrados”, indicó.
Recordó la triste tragedia que dio lugar a conmemorar el día nacional del tarefero. “Necesitamos que los trabajadores sean bien trasladados que salgan con vehículos seguros. No hay que volver a lamentar por gente que sale a trabajar a buscar el pan y después los familiares quedan destrozados”, reflexionó.
Cosecha a pleno
Sobre la actividad, Alvez señaló que se encuentra “a pleno”, aunque están preocupados por la continuidad del subsidio interzafra. “Hay que ver cómo se resuelve el tema, porque es un subsidio para los trabajadores que fue logrado cuando se empezó el SITAJA”, comentó. Por ello, realizan gestiones para que se mantenga el subsidio.
El secretario general del SITAJA valoró el acompañamiento del Gobierno Provincial y manifestó que la relación siempre fue buena. En esta línea destacó el apoyo del Ministerio de Trabajo de la provincia, de Desarrollo Social y de todo el gobierno.

Sobre la representatividad, el secretario general remarcó que en Jardín América están todos dentro del sindicato. “Cuando necesitan algo vienen y nos preguntan. El SITAJA está para todos, desde cualquier punto de la provincia, la gente cuenta con el sindicato”, destacó.
Relación con la cadena productiva de la yerba
El Sindicato de Tareferos de Jardín América cuenta con inscripción gremial desde marzo de 2013. Se creó para canalizar los reclamos de los tareferos, ya que desde hace varios años no se sentían representados por la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).

Alvez señaló que actualmente mantienen una buena relación con todo el sector de la yerba en Misiones. “La relación con la patronal está bien, acá en Jardín América. Por los acuerdos que se hacen, los trabajadores cobran feriado, entramos en el arreglo de precios, tienen la indumentaria y la ropa. Hace dos años que entregan la bota de goma”, precisó
Alvez tiene un mandato que lo lleva con responsabilidad, su relato deja ver su vocación por resolver los problemas. “Tanto con los trabajadores como con la patronal. Si hay una duda vienen y me consultan. Les mando un mensaje y enseguida solucionamos”, remarcó.