Integrantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura recorren la provincia. Destacan a Misiones por sus medidas de protección ambiental y capacidad productiva.
Este martes, el representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Fernando Camargo, llegó a la provincia con el objetivo de conocer in situ el potencial productivo de la tierra colorada. Según explicó a Canal 12, “Misiones posee un potencial enorme para las economías verdes”. Además, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Satori, destacó la ubicación estratégica de la provincia como corazón del Mercosur.
“Nuestro mayor propósito es colaborar en la cooperación de los países, provincias y estados para el desarrollo de la agricultura”, comentó Camargo. Explicó que, en su visita a Misiones, “buscamos proyectos relacionados a la bioeconomía y la tecnología agrícola”.

Luego de su visita a Biofábrica, señaló que es un lugar muy importante. “Se trata de un espacio propicio para pensar qué podemos hacer juntos con Misiones”, afirmó.
“Es una provincia clave. Posee y protege el 52% de la biodiversidad de Argentina. Tiene un potencial muy elevado en sus ecosistemas. Hay oportunidades para llevar adelante innumerables proyectos”, celebró.
Misiones, clave como corazón del Mercosur
“La Asociación de Estados Americanos como muchos otros organismos internacionales hacen foco en nuestra biodiversidad, en el trabajo y el equilibrio entre la producción y la protección del ambiente que tenemos en Misiones”, aseguró López Sartori.

Consideró que Misiones es el corazón del Mercosur, por su ubicación estratégica y los lazos culturales, comerciales y hasta familiares con Brasil y Paraguay. En ese marco, sostuvo que la llegada de actores internacionales para potenciar la economía productiva es un orgullo.