Secciones

Written by 9:44 pm Nacionales, Política

Caputo anunció el plan del Gobierno nacional para ir hacia la emisión cero

caputo plan económico

Desde el Palacio de Hacienda, el ministro de economía Luis Caputo habló sobre cómo continuará el plan económico tras la sanción de la Ley Bases.

Este viernes, el ministro de economía Luis Caputo anunció en conferencia de prensa cómo será la segunda etapa de su plan económico. El mismo llega luego de la sanción de la Ley Bases en Cámara de Diputados y tiene el objetivo principal de disminuir el pago de intereses por parte del Banco Central, principalmente.

Desde las oficinas del Palacio de Hacienda, el ministro sostuvo: “Ya estamos en la segunda etapa del plan de estabilización, que consiste en cerrar la segunda canilla de emisión monetaria”. Así lo afirmó en alusión a la problemática que atraviesa el Banco Central con el pago de intereses por deuda.

Un plan económico contra la incertidumbre

En ese sentido, Caputo justificó las medidas para llevar tranquilidad al mercado por la dificultad de hacer efectiva la salida del cepo cambiario. “Queremos dar mayor certidumbre y mayor solidez para que de alguna manera deje de haber ansiedad”, afirmó.

Incluso, sostuvo que desde su equipo de trabajo “no están enamorados del cepo” y prometió que se dará de baja en la tercera etapa del plan económico. Para ello, lo acompañó el titular del BCRA Santiago Bausili, quien brindó detalles técnicos sobre la metodología que utilizarán.

Un camino marcado por el déficit cero

Bausili explicó que es importante cerrar la emisión generada por los pasivos monetarios ya que se busca sanear el balance del Banco Central. En esa línea, afirmó que lo están logrando gracias al aumento de las reservas en divisas (por el lado del activo) y la reducción de la tasa de interés y ahora al quitarle los pasivos remunerados.

Finalmente, el ministro Caputo enfatizó que con estas medidas se da “una profundización de lo que hemos venido haciendo, en un programa realmente robusto de déficit cero y emisión cero”. Y anticipó que al fijar la cantidad de pesos “disminuye volatilidad cambiaria” como así también contribuye a la caída de la inflación.

(Visited 111 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.