Secciones

Written by 6:13 pm Agro y Producción, Información General

Resiliencia agrícola: plantan árboles nativos para fortalecer las plantaciones de yerba

Desde la Fundación Hora de Obrar, llevan plantadas más de 250 mil con el fin de mitigar el sol, las precipitaciones y el cambio climático. Además lo ven como una fuente inagotable de energías renovables.

Continúa la plantación de árboles nativos para fortalecer la biodiversidad en distintos sectores. En este caso, desde la Fundación Hora de Obrar continúan con el trabajo de plantar árboles nativos para fortalecer plantaciones de yerba.

Romario Dohmann – LT17

El coordinador de Proyectos Ambientales de la Fundación, Romario Dohmann, destacó la implementación de estas especies para mitigar el daño del sol, la lluvia y la helada, mejorando así la eficiencia en la producción. 

Los árboles son actores importantes no solo porque nos dan oxígeno sino que también fijan carbono a través de la biomasa para hacer frente al cambio climático. Nos aporta una gran cantidad de recursos ya sea alimentación, construcción y energética”, indicó Dohmann, en diálogo con LT17.

También agregó otras ventajas que presentan estas acciones. “Es una energía renovable que actúa de manera crucial. Por eso acompañamos a los productores para incorporar árboles nativos a sus chacras, para aguantar situaciones como calores extremos, sequías e inundaciones”. señaló.

Por último, hizo mención a lo trabajado junto a la fundación. “Desde el 2020 hasta el momento llevamos 255 mil árboles nativos. La estrategia es la plantación en forma de cortinas, además del intercalado ya que son importantes para frenar el viento, entre otras cosas”, concluyó.

(Visited 116 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.