Secciones

Written by 3:22 pm Agro y Producción, Turismo

La Provincia expone sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Feria Caminos y Sabores es un evento imperdible para los amantes de la gastronomía y las tradiciones argentinas. Una plataforma estratégica para los empresarios locales en su búsqueda de nuevas oportunidades. Participa una delegación de 15 pymes, empresas y cooperativas agroalimentarias misioneras.

La 18° edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores comenzó ayer, viernes 6 de julio, y se extenderá hasta el 9 de julio, con sede en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Misiones se prepara para exhibir lo mejor de su gastronomía y productos tradicionales.

Una delegación de 15 pymes, empresas y cooperativas de la provincia exhiben lo mejor de su producción, en búsqueda de encantar nuevos paladares y abrirse al mercado. Del evento participó el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien conversó con los participantes y les expresó su contento.

Según informó a Canal 12 Graciela de Moura del Ministerio de Industria de la Provincia, “este evento es una gran oportunidad para nuestras empresas locales. Estamos llevando productos congelados como la fécula de mandioca, típica de nuestra región, que esperamos impacte positivamente en los visitantes”.

Chipas de alta calidad, entre los productos destacados

Empresarios locales como Pablo Fuchs, de Oma Hanhs, estarán presentes con su reconocida línea de chipas y otros productos derivados de la mandioca. “Para nosotros, esta feria representa una plataforma única para introducir nuestros productos a un mercado más amplio y diverso”, expresó.

En esta oportunidad, llevarán mbeyú congelado de jamón y queso, mandioca precocida lista para freír, mandiocas peladas congeladas y todo el portfolio de chipas saborizadas y en diferentes formas.

“Es una gran oportunidad para nosotros como empresa misionera el apostar a salir de la provincia y llegar al país para demostrar todo el potencial de nuestros productos. Entre uno de nuestros objetivos, buscamos abrir nuevas puertas en el mercado internacional. Queremos hacer conocer la chipa misionera a todo el mundo”, expresó Fuchs.

Misiones exporta

En el ámbito de la exportación, el Ministerio de Industria continúa apoyando a las empresas locales a través de programas como “Mi primera exportación”. Según Jessica, perteneciente a una de las subsecretarías de Industria, facilitó la internacionalización de compañías como IMACON y Casteco.

Por ejemplo, indicó que “en el caso de IMACON, lograron dos negocios confirmados para la realización de obras en Uruguay. La segunda, Casteco, es una empresa de logística que realiza envíos de courier a todo el país y el resto del mundo. Después de nuestra asistencia, concretaron también dos operaciones con clientes”.

Este enfoque estratégico busca fortalecer la economía local y posicionar a Misiones como un actor clave en el mercado global.

Más de 30 variedades de productos libres de gluten

Con la presencia activa de emprendedores como Karina Nass, que exhibirá mates elaborados con calabazas cultivadas localmente, y Daiana Karaben con sus productos libres de gluten, se espera que la participación de Misiones en Caminos y Sabores sea un éxito rotundo. Ambas empresarias compartieron su entusiasmo por la oportunidad de presentar sus productos únicos y de alta calidad a un público más amplio.

“Mostraremos más de 30 variedades de productos secos y congelados libres de gluten“, remarcó Karaben. Si bien ya conocían la Feria Caminos y Sabores, nunca asistieron como expositoras, por lo que significa “un montón poder estar del otro lado”, añadió. Dentro sus expectativas, esperan “potenciar la empresa haciendo que conozcan nuestros productos y buscar a clientes interesados en comercializarlos”.

“Una vidriera para exponer el potencial productivo de empresarios locales”

Por otro lado, para Osvaldo Ramírez, empresario, llevar un producto misionero a la capital del país “es algo hermoso porque es mostrar lo que Misiones tiene para ofrecer a toda Argentina y el mundo”.

En su caso, llevarán una marca llamada bizcochipa (bizcocho y chipa a la vez), un producto único y patentado en la Argentina. “Apostamos a hacer de la chipa un snack, algo que sorprende a muchos”, contextualizó.

Finalmente, Fabian es otro de los empresarios que demostrará el potencial de la industria local en la feria, particularmente, de la yerba mate. “La participación del evento supone para nosotros la oportunidad de lanzar de manera oficial nuestro producto al mercado”, contó a Canal 12.

(Visited 162 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.