El joven director creativo es egresado de la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía de la UNaM. Trabajó a lo largo y ancho de toda la provincia, el país y también en varios proyectos de Latinoamérica y Europa. Qelso actualmente está al frente de Barat Vits, una productora enfocada en videoclips.
En la era de la digitalización, los medios audiovisuales como las redes sociales son un factor muy importante para todo tipo de negocio, desde una maderera hasta un artista que recién inicia. Por este motivo, los creadores de contenido se han vuelto indispensables, a tal punto que, según la consultora digital Sprout Social, las marcas estadounidenses invertirán 7.140 millones de dólares en marketing de creadores digitales este año.
En este amplio mercado, el talento misionero también se hace presente con varios casos de éxito, entre los que se destaca Santiago Horrisberger, más conocido en el ciberespacio como Qelso. Es un apasionado creativo y editor oriundo de la ciudad de Oberá.
El joven director se graduó de la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía (TMAF) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). “Me gusta mucho crear, soy una persona bastante inquieta, entonces el hecho de estar todo el tiempo activo, pensando qué hacer, con quién, cómo, es algo que me parece súper genial y que me mantiene activo”, cuanta quien está al frente de Barat Vits, una productora enfocada en videoclips.
Además, destacó que desde niño tuvo curiosidad por el mundo cibernauta, que de hecho fue donde comenzó a sembrar sus primeras ideas.
La digitalización, un puente internacional sin barreras
Qelso ha trabajado por toda la provincia, el país y como así también para varios proyectos de Latinoamérica y Europa. Desde entonces, gracias a todo el avance tecnológico y digital, puede vivir de crear constantemente. “Gracias a Internet conocí a mucha gente, pude vincularme con varios artistas y trabajar con gente de todas partes de la Argentina, y de otros países también”.
“Diría que el 90 % de mis ingresos, de la plata que tengo viene de editar contenido tanto para artistas como streamers, marcas grandes y chicas del país, aunque también he editado para marcas de España, Colombia y Venezuela. Todo gracias a lo digital, a estar conectado en la red, incursionando en Instagram y Twitter”, agregó.
Hoy su búsqueda está más enfocada en producir material audiovisual para emprendedores y comercios, que necesiten darse a conocer y tener un impacto más fructífero en sus ventas.“El hecho de trabajar con distintas cosas, no solamente con videoclips, sino haciendo contenido para comercio y eso también hace que mi creatividad no quede quieta, que se mueva constantemente, que esté pensando”, concluyó.