Este viernes la conexión de internet satelital a través de Starlink llegó a la Escuela N° 641 de 25 de Mayo, en la zona de Paraje Torta Quemada. La instalación continúa cada semana en distintas instituciones de la provincia.
La conectividad rural se expande a todo el territorio. Cada semana, la Provincia lleva adelante una nueva instalación de antenas Starlink. En esta oportunidad, la conexión llegó este viernes a la Escuela N° 641 del paraje Torta Quemada, ubicada en 25 de Mayo. La semana pasada, la instalación se realizó en la Escuela 472 de Colonia Mandarina.
Starlink es una empresa global de servicios de internet por satélite. Utiliza una red de más de 4.000 satélites para proporcionar internet de alta velocidad a zonas donde no hay acceso a internet por cable o fibra óptica. La tecnología Starlink ofrece una velocidad de descarga de 225 a 295 megabits por segundo (Mbps), una velocidad de carga de 30 a 51 Mbps y una latencia de 29 a 41 milisegundos.


Nuevas conexiones Starlink
“Hay un fuerte rol y significado en todas la antenas Starlink porque son zonas muy alejadas en las cuales no solo se beneficia la escuela sino la comunidad“, dijo a canal12misiones.com el ministro de Educación, Ramiro Aranda. En continuidad explicó que la herramienta, no solo beneficia a las escuelas, sino también a los CAPS y Comisarias. “Tienen señal de forma automática”, indicó el titular de la cartera educativa.

“La idea es dar una solución a toda la comunidad; que puedan llamar y estar comunicados por distintos trámites. De no tener señal pasan a estar conectados con sus familiares“, indicó Aranda. En esta misma línea explicó que, desde el Gobierno Provincial, “tenemos la decisión y accionamos para llevar igualdad a la sociedad”.
Respecto a las repercusiones generadas a partir de la conexión, Aranda comentó que “siempre nos agradecen la posibilidad de estar conectados porque, antes, tenían que hacer kilómetros para salir a la ruta y tener señal. Ante una emergencia, el no tener señal de celular o internet, es complejo”, sostuvo.

Al mismo tiempo, contó: “Estamos trabajando a demanda de las escuelas que están solicitando las conexiones. Hacemos un trabajo con Marandú comunicaciones de ver si, efectivamente, necesitan esa antena o si podemos brindarle internet a través de fibra óptica. Semana a semana vamos viendo para establecer conexión a través de Marandú o Starlink“, cerró el funcionario.