En una visita a la Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Roca, su presidente, Marcelo Dziewa, compartió a Canal 12 detalles sobre el proceso de producción de plantines hortícolas que se convierten en lechugas.
La Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Roca Ltda, fundada en 2005, ha evolucionado desde sus inicios, para abarcar diversas actividades agrícolas como la producción de yerba y mandioca. “Como Gobernador Roca es un pueblo muy hortícola, hicimos gestiones ante el Ministerio de Agricultura de la provincia. Tuvimos la suerte de conseguir el invernadero gracias a un subsidio. Ahora estamos en la práctica y elaboración de plantines hortícolas para la venta a socios y no socios de la cooperativa”, comentó su presidente Marcelo Dziewa.
Así, con una plantilla de 10 operarios, la cooperativa se destaca en el pelado de mandioca y en la preparación de muditas y plantines hortícolas. Marcelo resaltó el valor de cada empleado en el proceso. Enfatizó que la calidad del producto final depende de la dedicación y eficiencia de cada uno.
La variedad de la producción de la cooperativa
Desde la cooperativa señalaron que los plantines incluyen lechuga, repollo, acelga, perejil y rúcula, son los más demandados por los productores locales. Además, ofrecen tomate y morrones a pedido, adaptándose a las necesidades y preferencias del mercado actual.
En cuanto a los cuidados necesarios durante la producción de plantines, Dziewa mencionó que la maquinaria y el invernadero fueron proporcionados mediante subsidios. Los operarios se encargan de cargar las bandejas con tierra y sembrar con la máquina. Sobre todo para trasladar luego los plantines al invernadero para su germinación.
El trabajo del productor
Al abordar el proceso de trasplante de los plantines, el presidente de la cooperativa explicó que “primero, verificamos que estén en condiciones. Por ejemplo, miren la raíz de esta lechuga. Si está en buenas condiciones, se vuelve a colocar. En 30-35 días, con este clima, estará lista para ser trasplantada. Esto adelanta el proceso para el productor en unos 15-20 días, haciendo que la producción propia sea más rápida”.
De esta manera, la Cooperativa de Gobernador Roca se destaca como espacio notorio para la promoción de la producción hortícola en la región, ya que brinda oportunidades de empleo y contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad.