El grupo Senderos de Pindó de Campo Ramón, integrado por emprendimientos turísticos de la localidad, se alista para las vacaciones. Proponen una agenda para disfrutar esta microregión en invierno.
Senderos de Pindó amplía su oferta de propuestas turísticas para vacaciones de invierno en Campo Ramón. Actividades al aire libre y propuestas culturales componen una agenda que fortalece los alojamientos vacacionales de la zona. El cronograma de actividades dedicadas a vacaciones de invierno va desde el 14 al 27 de julio. De esta manera, el municipio estableció una marca para potenciar la zona Centro como región turística. Además, la localidad fue seleccionada para representar al país como uno de los mejores lugares de turismo ante la ONU en 2024.

Hace 13 años se originó Senderos de Pindó, es un grupo que trabaja de manera asociativa. Sandra Osuna, referente del INTA y Chacras Unidas, quien trabajó desde los inicios con el equipo, sostuvo que a través del programa Cambio Rural INTA, cuyo eje es el trabajo colaborativo, lograron el desarrollo de los emprendimientos.
“Con el grupo, determinamos que el recurso más importante es el agua. Quienes visitan el municipio lo hacen en primavera/verano para visitar los saltos y estar en contacto con la naturaleza. Es por ello que tratamos de diversificar la oferta en otoño/invierno, incorporando nuevos servicios. Es ahí que nace la idea de las excursiones para visitar establecimientos locales, paseos en bicicleta, caminatas y raids en kayak por los arroyos. También se incorporaron a las excursiones los almuerzos y meriendas con comidas regionales”, explicó.
La referente Chacras Unidas se refirió a las propuestas del municipio para el receso invernal que inicia la semana próxima, con foco en los espacios rurales. “Son opciones para pasar el día en contacto con la naturaleza, disfrutar de un agrocamping y visitas a emprendimientos productivos. Esta visita tiene como objetivo mostrar el trabajo de los inmigrantes en la industrialización de la yerba mate. También se propone una excursión en bicicleta por las picadas para conocer otros emprendimientos turísticos”, sostuvo.
Senderos de Pindó y la agenda de actividades para las vacaciones
La Merienda de Vacaciones propone descubrir el sabor centroeuropeo en una merienda preparada con la tradicional receta de los antepasados inmigrantes. La merienda girará en torno a una charla con recuerdos y anécdotas de los descendientes. Estos encuentros se desarrollarán en el Viejo Puente, ubicado en ruta provincial 103, durante los días 21 y 27 de julio, a partir de las 15 hs. Los interesados se pueden comunicar para hacer reservas al 3755576726 o al 3754506884.

Para el 20 de julio, que coincide con el Dia del Amigo, se diagramó la propuesta Pedaleando por la picada. Esta actividad propone un paseo en bicicleta para conocer la historia de la zona, así como la cultura y tradición de los inmigrantes que arribaron al lugar el siglo pasado. El recorrido consta de 14 km aproximadamente, visitando saltos y pasando picadas acompañados por un historiador. La actividad inicia a las 07.30 hs y finaliza con un almuerzo al aire libre amenizado por una charla con el historiador. Los interesados se pueden comunicar para hacer reservas al 3755274270 o al 3754506884.

Para los días 19 y 27 de julio la propuesta consta de una visita guiada a la Cooperativa El Colono para conocer el proceso industrial de la yerba mate. En este paseo el visitante podrá conocer en detalle el proceso de industrialización del producto madre de Misiones, llevado a cabo por los inmigrantes hace un siglo. Las opciones de visita guiada ofrecen una modalidad con o sin merienda. Los interesados se pueden comunicar para hacer reservas al 3755274270.
Esta agenda de actividades se complementa con los distintos alojamientos de agrocamping y turismo rural que ofrece el grupo Senderos de Pindó. Quienes deseen conocer de manera completa la propuesta de alojamientos de Campo Ramón lo pueden hacer en este vínculo .