Las actividades y propuestas abarcan las dos semanas de vacaciones de invierno. El municipio trabaja con el sector privado para atraer a los turistas y brindar una experiencia integral. Cultura y naturaleza son los puntos fuertes que ofrece la ciudad.
La Dirección de Turismo, Recreación y Cultura de Oberá programó una agenda de actividades para los días de vacaciones de invierno. Estas opciones para disfrutar la Capital del Monte se extenderán del 15 al 28 de julio inclusive. El objetivo consiste en brindar un abanico integral de opciones que permitan disfrutar todo el potencial de la experiencia Oberá. Estas alternativas contemplan la gastronomía, historia y riqueza étnica y natural en la que se encuentra la ciudad.
Muchos turistas eligen Oberá por la infraestructura en servicios y alojamiento. Además la ciudad funciona como base para recorrer los atractivos naturales y culturales de la zona. De esta manera, esta sinergia municipal se expresa en iniciativas como Senderos de Pindó del municipio de Campo Ramon y Colonia Chapa que nuclea los emprendimientos turísticos de General Alvear y Colonia Alberdi.
En diálogo con canal12misiones.com, Cristina Stevenson, directora de Turismo, Recreación y Cultura de Oberá, explicó los objetivos que guiaron la planificación de esta agenda. “Desde la municipalidad buscamos potenciar los espacios abiertos de los que dispone la ciudad. Es por ello que se planificaron los paseos guiados en el Jardín Botánico y el Jardín de los Pájaros. También buscamos incluir en la propuesta al sector privado. Es por eso que se agregó un circuito de paseo por los viveros de la ciudad. También buscamos incluir propuestas para los más pequeños en Invierno en el Parque”.
Ruta del inmigrante
Durante las dos semanas de receso invernal, Oberá preparó un circuito gastronómico denominado “Ruta del Inmigrante”. Como parte de la propuesta, las diferentes cafeterías de la ciudad sumarán a su menú, de desayuno o merienda, una opción en base a una receta inmigrante con productos misioneros.
Para el 16 de julio está prevista una charla sobre la Historia del Té, Oberá Industrial. La disertación estará a cargo del Lic. Carlos Vedoya Recio. El licenciado repasará el proceso de cómo llegó el Té a Argentina. El especialista también relata como la Zona Centro industrializó el producto. La actividad del martes 16 de julio a las 17 horas en el auditorio de la Casa del Bicentenario, con entrada libre y gratuita.
Otra de las novedades para estas vacaciones de invierno consiste en el Camino de los Viveros. La municipalidad elaboró un mapa informativo autoguiado para recorrer los viveros de la zona. Esta iniciativa responde a una política del municipio de poner en valor todas aquellas actividades y espacios que tengan contacto con la flora y fauna de nuestra provincia.

En esta línea se encuentran los Paseos por el Botánico programados para los sábados 20 y 27 de julio. En estos paseos guiados los asistentes compartirán mitos y leyendas de nuestro monte misionero, junto con el mensaje de la protección de nuestro espacio.
Continuando con este propósito ambiental, las autoridades diagramaron los paseos por el Jardín de los Pájaros previstos para los domingos 21 y 28 de julio. En estos recorridos se brindará un servicio de recorrido guiado por el centro de interpretación Jardín de los Pájaros. En este centro de conservación obereños y turistas podrán escuchar historias y recibir información sobre las aves misioneras y el cuidado del ecosistema.

Séptimo arte
Los amantes del séptimo arte también podrán disfrutar durante todo julio del Espacio INCAA Cine Teatro Oberá. Este centro de proyección continuará ofreciendo su cartelera de películas. Cada semana se renuevan los títulos de las proyecciones y se puede acceder a la cartelera actualizada mediante las redes sociales de la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura.

Invierno en el parque
El evento más importante del receso invernal en Oberá se trata de Invierno en el Parque. Esta propuesta sirve de antesala a la nueva edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante que se realizará en septiembre. Invierno en el Parque, es una propuesta en la que los visitantes podrán disfrutar de las comidas típicas de todas las casas del Parque de las Naciones y shows de los distintos ballets de las colectividades. Esta pre fiesta se desarrollará del 19 al 21 de julio en el Parque de las Naciones y es organizada por la Federación de Colectividades.

Cabe destacar que, durante la temporada de invierno, los atractivos turísticos de Oberá recibirán a los visitantes en su horario habitual. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Informes en la plazoleta Güemes todos los días de 7 a 19 horas.