El evento Caminos y Sabores, que se realizó en La Rural en Buenos Aires, significó una gran oportunidad para las empresas que representaron a Misiones. Destacaron un balance positivo con altas cifras de ventas y acuerdos comerciales a la vista.
Unas 15 empresas misioneras viajaron en representación local a la Feria Caminos y Sabores, que se realiza desde el 2006 en La Rural, Buenos Aires. El evento impulsa productos de todo el país, destacados por diferentes secciones y acompañados por una selección de los mejores chefs. Además, las empresas pueden impulsar lanzamientos y tener contacto con nuevos públicos y posibles inversores.
En el caso de Misiones, el acompañamiento de los ministerios de Turismo e Industria fue clave para posicionar al stand provincial. Las cifras también reflejan el buen desempeño, con un 75% del stock vendido, lo que demuestra la alta demanda de productos. Incluso, en el sector del té y la yerba mate, se destacó la producción orgánica.
Caminos y Sabores, una oportunidad bien tomada
Sumado al cuarto triunfo consecutivo de la marca Andresito en el concurso al mejor sabor de los productos con identidad territorial, también se realizaron otras acciones importantes para el sector. En términos generales, las empresas misioneras generaron ventas totales por un monto de $12.100.000 y establecieron 68 nuevos vínculos comerciales, consolidando así su presencia en el mercado y creando nuevas oportunidades de negocio.
El stand del Gobierno de Misiones, estratégicamente ubicado al lado de la entrada a la feria, permitió que más de 70.000 personas identificaran la marca Misiones, que este año fue acompañada del lema “Sabores de la Selva Misionera”, invitando a una visita natural a la gastronomía autóctona. Uno de los casos más destacables fue el de una empresa que, al regresar a Posadas, realizó un despacho por un monto equivalente a las ventas directas que había obtenido durante los cuatro días de la feria.
Este año, se marcó un hito importante al introducir, por primera vez, productos congelados en la oferta. Esta novedad permite diversificar la gama de productos disponibles y atraer a un público diferente, ampliando las oportunidades de mercado.
Durante los cuatro días del evento, se realizaron más de 60 acciones, incluyendo sorteos, entrevistas a productores, catas de mate, preparación de té gourmet y se entregaron folletos en formato de postales, muestras de yerba mate y entrevistas al público.