Secciones

Written by 1:51 pm Industria misionera

Capacitan a empresarios misioneros para participar de ferias internacionales

Las rondas de negocios son una herramienta clave para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Las ferias internaciones resultan en instrumentos para potenciar productos y servicios de empresarios. “La importancia de las rondas y de la feria es que uno puede tener el mejor producto del mundo, pero si no lo muestra, nadie lo compra”, destacaron.

El Ministerio de Industria llevó a cabo el encuentro “Ronda de negocios en ferias internacionales”. El objetivo es formar y capacitar a empresarios locales en estrategias para participar eficazmente en este tipo de eventos. La reunión representa una valiosa oportunidad para las empresas de Misiones, permitiéndoles conectarse con potenciales clientes, fortalecer la imagen de sus productos y expandirse tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Rondas de negocios: herramientas clave para las PyMEs

Graciela de Moura, subsecretaria del Ministerio de Industria, destacó a Canal 12 que las rondas de negocios son una herramienta clave para las PyMEs. “Estamos con un grupo de empresas de diferentes rubros tanto de productos como de servicios. Lo que vamos a hacer es aprender herramientas de una persona que tiene vasta experiencia en participación en rondas de negocios, justamente para que nuestras próximas participaciones sigan siendo exitosas”, explicó.

Graciela de Moura, subsecretaria del Ministerio de Industria. © Marcos Otaño – Canal 12.

De Moura enfatizó en la preparación integral necesaria para estos eventos, incluyendo aspectos logísticos, materiales a llevar y la selección de productos adecuados para el mercado internacional. También resaltó: “Vamos a estar aprendiendo herramientas tales como el tiempo que vamos a tener en una feria, la vestimenta, cómo vamos a presentar y representar a nuestras empresas”.

“Uno puede tener el mejor producto del mundo, pero si no lo muestra, nadie lo compra”

El disertante principal, Juan Cruz Miñones, subrayó el valor de las ferias internacionales y las rondas de negocios como instrumentos para potenciar a los empresarios. “La importancia de las rondas y de la feria es que uno puede tener el mejor producto del mundo, pero si no lo muestra, nadie lo compra”. Básicamente, es esa la importancia y más en comercio exterior, comentó Miñones. Además, resaltó la necesidad de preparación antes, durante y después de los eventos para maximizar los beneficios tanto para la empresa como para la provincia y el país.

Juan Cruz Miñones, disertante. © Marcos Otaño – Canal 12.

Miñones, quien representará a empresas misioneras en una próxima feria en Asunción, Paraguay, mencionó que “la promoción de comercio exterior es fundamental. Yo sostengo que el Estado no tiene que hacer todo, pero sí hay una tarea del Estado que es indelegable: gestionar esto en un privado. Una empresa privada, por más grande que sea, no puede realizar estos eventos”.

Interés de empresas en expandirse a nuevos mercados

Andrea Núñez, directora de la zona capital de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM), compartió sus expectativas respecto a esta capacitación: “Vengo a escuchar esta propuesta para poder transmitir a las demás socias de nuestra cámara, ya que tenemos socias de diferentes rubros que se están expandiendo tanto en la provincia como con esta posibilidad de expandir sus negocios o empresas en Paraguay. Esto tiene un doble sentido, potencia tanto al emprendedor como a la provincia”.

Andrea Núñez, directora de la zona capital de la CAMEM. © Marcos Otaño – Canal 12.

La capacitación ofrecida en el Ministerio de Industria busca equipar a los empresarios con las herramientas necesarias para participar exitosamente en rondas de negocios y ferias internacionales, además de fomentar la colaboración entre el sector privado y público, potenciando el desarrollo económico de la provincia.

© Foto de portada por Marcos Otaño – Canal 12.

(Visited 136 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.