Secciones

Written by 11:21 am Justicia, Política

Carlos Giménez: “Con las nuevas tecnologías, la Justicia misionera será de excelencia”

El magistrado mencionó los objetivos que apuntan a fortalecer el esquema de fiscalías y defensorías de la provincia. Además, sostuvo que trabajarán para modernizar algunos aspectos en materia penal, como así también priorizar la celeridad de los procesos judiciales. 

Juan Carlos Giménez, actual presidente del Tribunal Penal 2 de Posadas y candidato a cubrir el cargo de jefe de los fiscales del Superior Tribunal de Justicia, hizo referencia al presente del Poder Judicial de la provincia. Agradeció la nominación del gobernador Hugo Passalacqua y el apoyo de la Federación Argentina de Magistrados. Además, adelantó las herramientas que desea aplicar para fortalecer los procesos judiciales.

© Marcos Otaño

En declaraciones radiales, comentó que, de cumplirse los trámites administrativos, buscará priorizar un sistema judicial eficaz, oportuno y de rápidas respuestas a la sociedad. “Trabajaremos en la modernización de algunos aspectos en materia penal, destacando el funcionamiento de la Secretaría de Acceso a la Justicia. Una vez asumido, analizaré los informes de las inspecciones para ver qué tipo de gestión se necesita, porque no son los mismos problemas de una dependencia en Posadas que en el norte provincial, hay necesidades diferentes”, indicó a Primera Edición

Además, reafirmó su compromiso en la “transparencia, gestión, trabajo y aplicación de nuevas tecnologías vamos a tener un Ministerio Público de excelencia”.

En este sentido, Giménez insistió en aplicar herramientas tecnológicas, capacitación a funcionarios, empleados y elaborar criterios uniformes de gestión. Contamos con muy buenos funcionarios y creo que debemos proporcionarles esas herramientas tecnológicas para la gestión”.

Es importante recordar que el pedido de acuerdo legislativo elevado por el Gobernador deberá ser aprobado por la Cámara de Representantes de la provincia. Tomó estado parlamentario para su tratamiento en comisión y luego bajar al recinto.

El funcionario judicial aseguró que habrá un pedido de mayor esfuerzo en el fuero penal. “Necesitaremos un mayor esfuerzo porque el fuero no deja de ser ´la vidriera´ del Poder Judicial. La gente evalúa y juzga por los casos penales y creo que nuestra sociedad está siendo golpeada por nuevas modalidades delictivas y, en estas nuevas modalidades tecnológicas, necesitamos darle una respuesta”, sostuvo.

Priorizar la celeridad en los procesos 

En esta línea puntualizó en que “debemos priorizar la celeridad de nuestros procesos judiciales, sobre todo el penal. Más allá del sistema que se adopte, debemos dar respuestas urgentes a nuestra sociedad”.

Por último, remarcó que la creación de una Fiscalía de Cibercrimen propuesta por el diputado provincial Carlos Rovira, “sería fundamental con herramientas tecnológicas y personal especializado. Necesitamos hacer las investigaciones en contextos digitales que, muchas veces, tienen al mundo de la delincuencia por delante de lo que hacemos con las normas y el sistema judicial en sí. Tener esa herramienta como nexo con los Juzgados de Instrucción va a ser fundamental”.

Fotos – Marcos Otaño.

(Visited 145 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.