El taller se llevó a cabo en el Barrio Mousquere de la ciudad. Entre los asistentes se encontraban personas con celiaquía y alergia al gluten. En el público también había interesados en la preparación de comidas sin gluten.
Con un total de 40 inscriptos, se desarrolló el taller de Comidas sin Tacc en el Salón de Usos Múltiples del barrio Mousquere de Oberá. El objetivo es proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades para preparar comidas libres de gluten. Es importante promover una alimentación segura y nutritiva para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.

Entre los participantes habia personas con celiaquía y otras con alergia al gluten. Por otro lado, muchos de los asistentes lo hicieron para informarse o porque tienen familiares con alguna de las condiciones.
La charla fue organizada por la Municipalidad y la Comisión Vecinal del Barrio Mousquere. Consistió en una propuesta para mejorar la calidad de vida y bienestar general. La capacitación sirvió, ademas, para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos para detectar las señales de posibles casos de celiaquía.
Entre los contenidos brindados en el taller se abordó el manejo de insumos. Otro de los temas desarrollados fue el de la contaminación cruzada y la adecuada manipulación de alimentos. Esto es importante para que las personas involucradas tengan las medidas de seguridad apropiadas para preparar los alimentos.

La celiaquía es una enfermedad autoinmune provocada por el gluten. Se caracteriza por síntomas como diarrea, dolor abdominal y fatiga. El tratamiento consiste en una dieta estricta sin gluten de por vida.
La alergia al gluten, por otro lado, es una reacción inmunológica que genera síntomas inmediatos, como urticaria y dificultad para respirar. Se diagnostica con pruebas cutáneas o análisis de sangre y requiere de una dieta sin gluten y, en casos graves, un autoinyector de epinefrina.
La contaminación cruzada ocurre con el contacto accidental de alimentos sin gluten con gluten, siendo un riesgo para ambas condiciones. Para prevenirla, es crucial manipular los alimentos con cuidado, usar utensilios y tablas de cortar específicas. Además se deben limpiar las superficies rigurosamente y comunicar la condición al comer fuera de casa.