Desde el Ejecutivo municipal analizan más alternativas de avenidas en sentido de manos únicas. Destacaron que los ciudadanos se acostumbraron a esta modalidad y utilizan los carriles únicos a diario.
Con el objetivo de mejorar el flujo del tránsito, accesibilidad y circulación en la ciudad, el secretario de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín, en diálogo con medios radiales anticipó que podrían sumarse otras manos únicas en Posadas. Sería tanto avenida Cabred, parte de Mariano Moreno, López Torres, Marconi, Maipú, Monteagudo, por mencionar algunas.

Sobre esta modalidad de organización de la ciudad, el funcionario resaltó que “este plan de avenidas es importante porque aborda la redistribución del tráfico, ese es el objetivo principal. Por supuesto, siempre se analizan bien distintas variables para tomar la decisión de implementar manos únicas, además hay que tener en cuenta la infraestructura más allá de las señalizaciones”.
También subrayó la importancia de la educación vial, el respeto de la señalización de tránsito y los carriles por parte de los peatones y conductores.
En la misma línea, Jardín dijo que actualmente, analizan que existen avenidas que “son parte de lo que podríamos implementar manos únicas para mejorar la circulación; tanto avenida Cabred, parte de Mariano Moreno, López Torres, Marconi, Maipú, Monteagudo, por mencionar algunas. Incluso hay muchos sectores que tienen boulevard, eso se podría ver si se corta la mano única y se retoma la doble circulación”.
Por último, en cuanto a la posibilidad de fortalecer el tráfico en algunos sectores de la ciudad, reconoció que hay que evaluar cada avenida y cómo repercutirá la mano única. “Por ejemplo la avenida Cabred que está cerca del Hospital es importante que tenga accesos y conectividad. Hay que analizar distintas cuestiones y pensar hasta qué punto llegan las manos únicas”.
Fotos – Marcos Otaño.