Desde el Parque del Conocimiento de Posadas, Conectar Lab ofrece una experiencia educativa única para chicos y chicas. Durante estas vacaciones de invierno, se suma a las actividades del parque con talleres disruptivos y tecnológicos.
Rumbo a la alfabetización digital, Conectar Lab se destaca por ser la primera escuela de videojuegos de toda la región. Este innovador espacio educativo trabaja durante todo el año, recibiendo a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años, así como a estudiantes de diversas instituciones educativas. En estas vacaciones de invierno, Conectar Lab se une a las actividades de Vacaciones en el Parque, ofreciendo talleres disruptivos y una fuerte dosis de tecnología.

Vanesa Talavera, coordinadora de Conectar Lab, explicó que “el Club de Videojuegos brinda espacios de desarrollo de software y diseño tanto visual como sonoro. Los viernes recibimos a participantes en general y, el resto de los días coordinamos visitas y trabajos con escuelas. Siempre de manera libre y gratuita.
En Conectar Lab, los jóvenes tienen la oportunidad de conocer el diseño y el proceso de creación de videojuegos. “Tratamos de que todos tengan un acercamiento con los diferentes dispositivos, software y elementos con los que van a trabajar”, añadió Talavera.

Proceso de desarrollo gaming
El proceso de creación de videojuegos comienza con la generación de una narrativa, es decir, el relato del videojuego, su temática y significado. Posteriormente, se pasa al diseño gráfico y visual de los personajes y escenarios, así como al diseño sonoro y musical. Gian Luca Barbero, tallerista en programación, detalló que “enseñamos cómo armar el movimiento del player, configurar las teclas y demás configuraciones. Cada producción es fruto del ingenio de los chicos”.
Por otra parte Nahuel Quintana, tallerista en sonido, explicó que “el diseño sonoro se divide en dos partes: la composición musical y los efectos sonoros, que dan vida a cada acción del personaje principal del videojuego”.


En tanto Vanesa Talavera destacó la importancia de estas actividades. “Con estos formatos trabajamos hacia la alfabetización digital. Próximamente, tendremos nuestra Game Jam, donde los estudiantes más avanzados presentarán sus producciones y desarrollarán videojuegos junto a otros chicos”.
Vacaciones en el Parque con Conectar Lab
Durante las vacaciones de invierno, el Parque del Conocimiento ofrece una amplia variedad de actividades, algunas de ellas pueden ser películas en el IMAX, hasta talleres de arte y ciencia en Conectar Lab. La propuesta se extiende desde el jueves 18 hasta el domingo 21, y del jueves 25 hasta el domingo 28 de julio, con entrada y participación libre. Conectar Lab se presenta como una opción educativa y entretenida, fomentando la creatividad y el aprendizaje tecnológico en los jóvenes de la región.