Secciones

Written by 11:40 am Agro y Producción, Política

Misiones ante Reino Unido: acceso al mercado de té orgánico y financiamiento para proyectos sustentables

El ministro de Cambio Climático se reunió con representantes de la Alianza Verde Argentina y con la embajadora británica, Kirsty Hayes.El ingreso de la provincia en el financiamiento internacional a través de los bonos de carbono. Apoyo para la lucha contra los agrotóxicos. Posibilidades de exportación para el té orgánico misionero.

En el marco de la primera reunión bilateral de la Alianza Verde Argentina (AVA), el ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, junto a representantes de otras cinco provincias, se reunió con la embajadora de Reino Unido en Argentina, Kirsty Hayes. En el encuentro, tras presentar los objetivos de la AVA, cada provincia presentó sus inquietudes a la embajadora.

Le pedimos trabajar de manera conjunta en el acceso del té orgánico misionero al Reino Unido, uno de los mayores compradores globales“, explicó Malagrida a canal12misiones.com. En ese sentido, el ministro destacó que la reunión “fue muy fructífera” y recordó que fue la primera de una serie de encuentros que el bloque mantendrá con diferentes países.

Es importante que podamos empujar esta relación de los productos orgánicos misioneros con los mercados globales“, destacó.

Mercados de carbono

Por otra parte, Malagrida explicó que también “planteamos el ingreso de Misiones al financiamiento internacional a través de los bonos de carbono, previsto para fin de año“. En el encuentro, compartieron sus avances en políticas ambientales y exploraron las oportunidades de financiamiento para iniciativas basadas en la naturaleza y la tecnología.

En la misma línea, reveló que comentó a la embajadora sobre la lucha contra los agrotóxicos y el glifosato que impulsa Misiones, como también el fomento a la producción sustentable basada en los bioinsumos.

Desafíos de la Alianza Verde Argentina

Enfrentar las problemáticas globales resultan un desafío para todas las naciones. Sin embargo, los países son aquellos que toman lugar en las mesas de negociaciones y velan por un positivo desenlace que resulte adecuado para su ciudadanía. La Alianza Verde Argentina (AVA), busca esclarecer la necesidad de que los estados subnacionales también tomen ese importante rol en aquellas negociaciones que poseen una falta de avances concretos, en especial el financiamiento.

Durante el encuentro, los funcionarios provinciales presentaron sus esfuerzos en temas ecológicos y examinaron posibles fondos para proyectos que impactarán a un cuarto de la población argentina residente en los territorios de la Alianza Verde. Esta reunión subraya el continuo interés del Reino Unido en las acciones climáticas destacadas de los gobiernos locales argentinos y demuestra el apoyo a la expansión del bloque representado por AVA en tiempos de crisis ambiental.

Así también, expresaron su esperanza de labor conjunta con miras a la próxima Cumbre COP 29 de Bakú (Azerbaiyán) en noviembre, donde la Alianza Verde Argentina planea tener una participación activa en las negociaciones internacionales sobre cambio climático.

En la reunión participaron los ministros de las áreas ambientales de las diferentes provincias: María Inés Sigaran, de Jujuy; Enrique Estévez Boero, de Santa Fé; Victoria Flores, de Córdoba; Rosa Hoffman, de Entre Ríos y Vanina Basso, de La Pampa.

(Visited 145 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.