La controversia gira en torno al uso fraudulento de poleo en la producción de yerba mate. Un tema que genera preocupación tanto en consumidores como en productores a nivel nacional.
El escándalo de la yerba mate adulterada continúa generando repercusiones que sacuden a la industria en Argentina. Ahora, el fiscal Gerardo Pollicita inició una acción penal en la causa N° 2104/2024, destapando un escándalo significativo en torno a la compra de yerba mate considerada no apta para el consumo humano.
La denuncia, presentada por Leila Daniela Gianni, Subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, expone que se adquirieron doce millones de paquetes de yerba mate que no cumplían con los estándares de calidad y seguridad requeridos.
Detalles de la acusación
En su requerimiento de instrucción, el fiscal Pollicita señaló que la compra de la yerba mate se realizó “sin garantizar la seguridad y los controles sanitarios necesarios”. Esta irregularidad sugiere una posible defraudación contra la administración pública y abuso de autoridad.
Las empresas implicadas en la licitación son Compañía Comercial Mayorista SRL, Ignacio Kleñuk y Hugo Holowaty. Según la denuncia, permitieron la compra de yerba mate que contenía sustancias dañinas para la salud, como “parénquima, parénquima lagunoso y cristales de oxalato de calcio”.
Lo que está en Investigación
Desde el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) solicitaron previamente el control de los productos, aunque no lo autorizaron, y la evaluación técnica fue delegada a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
La denuncia también menciona que la yerba mate estaba en mal estado, según varios informes de auditoría. Por ejemplo, un informe de la Bioquímica Raquel María Fretes concluyó que el producto “no cumple con los parámetros establecidos por la IRAM 20531:2015”.
Medidas solicitadas por el fiscal
El fiscal Pollicita solicitó varias medidas para avanzar en la investigación, incluyendo:
- Requerir al Ministerio de Capital Humano antecedentes y detalles de las auditorías realizadas.
- Investigar a Proveeduría Integral MC SRL por otra licitación direccionada.
- Realizar una Pericia Técnica Urgente sobre la yerba mate cuestionada para determinar su aptitud para el consumo humano.
Además, se pidió la protección del material investigado y la implementación de otras medidas que el juez considere necesarias.
NA