Secciones

Written by 3:31 pm Información General

Crónicas de un fin de semana agitado de vacaciones de invierno en Oberá

Durante el primer fin de semana de vacaciones de invierno, la Capital del Monte ofreció a propios y visitantes una variada agenda de actividades. Desde torneos deportivos de nivel nacional y regional hasta mega eventos culturales de interacción étnica.

El primer fin de semana del receso invernal ofreció actividades y propuestas para vecinos y turistas en Oberá, quienes accedieron a una amplia gama de eventos. La oferta osciló entre lo gratuito y propuestas de bajo costo con temáticas deportivas hasta culturales y otras en contacto con la naturaleza. La ocupación hotelera en muchos establecimientos estuvo al 100% y la gastronomía local tuvo un alto desempeño el fin de semana.

Invierno en el Parque

Dentro de las propuestas más importantes se destacó Invierno en el Parque. Este festival es una antesala de la Fiesta Nacional del Inmigrante en el Parque de las Naciones de Oberá. Durante tres días los visitantes interactuaron con las tradiciones de las diferentes colectividades. Estas tradiciones se vieron reflejadas en vestimentas, gastronomía y danzas típicas de cada casa del predio.

En el anfiteatro Norgus Jacob, el público disfrutó de una agenda de espectáculos con decenas de números artísticos. Estos números artísticos fueron ballets folclóricos y típicos que representaron a cada una de las colectividades.

Tenis de mesa y ajedrez

Por otro lado, la ciudad fue escenario del 69° Torneo Argentino de Tenis de Mesa y el Torneo de Ajedrez 96° Aniversario de Oberá. Estas competencias de alto nivel congregaron a deportistas de toda la región y el país. Los deportistas estuvieron acompañados de familiares y equipos integrados por entrenadores.

La mayoría de los participantes aprovecharon la ocasión para recorrer esta región de la provincia en invierno. En diálogo con canal12misiones.com, diferentes hoteles de la ciudad explicaron que los visitantes buscaron opciones de contacto con la naturaleza. Así, los visitantes optaron recorrer saltos, cascadas y la selva misionera.

  • invierno 2

Biodiversidad y ambiente

Entre las propuestas relacionadas con el ambiente y la naturaleza, la municipalidad habilitó las visitas guiadas por el centro de interpretación Jardín de los Pájaros y el Jardín Botánico. En estos recorridos los visitantes aprenden sobre la fauna y la flora de Misiones. Además, los trayectos son amenizados por leyendas y cuentos locales en los que la ecología y el cuidado del del ambiente son los ejes centrales.

Por otro lado, la Municipalidad en conjunto con establecimientos privados, confeccionó Camino de viveros, un paseo autoguiado para que turistas y vecinos estén al corriente de los lugares que pueden visitar en la ciudad. En los viveros pueden interiorizarse sobre la botánica de Misiones así como adquirir productos autóctonos obtenidos en invernaderos que no deterioran la selva misionera.

En el marco del Día del Amigo, tanto el municipio como las colectividades del Parque de las Naciones, elaboraron propuestas para celebrar. El sábado se realizó la Feria Especial del Día del Amigo en la Plaza de los Extranjeros. En esta feria el público recorrió los stands gastronómicos, artesanías y productos locales.

También hubo juegos e inflables para los más chicos y por la tarde Música en vivo con distintos artistas locales. Con respecto al Parque de las Naciones, las colectividades ofrecieron menús para celebrar la ocasión acompañados de shows musicales en varias de las casas típicas.

(Visited 90 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.