Secciones

Written by 9:33 pm Ecología, Información General, Turismo

Turismo mágico: los pasafaunas misioneros resuenan en redes sociales

Un video del pasafaunas sobre la ruta nacional 101 se hizo viral en redes sociales. Protegen la biodiversidad de la zona dando un paso seguro y libre de estrés para los animales.

Los pasafaunas misioneros, una iniciativa creada por el Ministerio de Ecología para que los animales puedan continuar con sus migraciones de forma segura, siguen robando el corazón de los turistas que llegan a verlos. Edificados como si fueran túneles naturales, los pasafaunas se alzan sobre las principales rutas para el cruce de los yaguaretés, los tapir y osos hormigueros entre otros. Esta descripción se puede ver correctamente en las imágenes filmadas por la cuenta de X de RespiraArgentina, que se hizo viral en los últimos días. 

En el corto video se puede observar el pasafaunas ubicado sobre la ruta nacional 101, en Andresito. El mismo protege la biodiversidad de la zona dando un paso seguro y libre de estrés para los animales, a la par que también regala vistas imperdibles para aquellos que transitan por el lugar. La selva es uno de los paisajes más imponentes de esta región, la cual se puede apreciar a través del ecoducto como si estuvieses cruzando un portal mágico.

En tanto, la creación del pasafaunas significó un gran avance para la provincia, al unir diferentes parques como el provincial Urugua-í, el Foerster y el Parque provincial Welcz, logrando crear una ruta migratoria muy significativa para la proliferación de los mamíferos locales. Además, es el único registrado en Latinoamérica que facilita la expansión de la fauna autóctona entre parques provinciales, reservas privadas y parques nacionales.

Pasafaunas, una ruta segura la biodiversidad misionera 

Las rutas son importantes en el desarrollo socioeconómico del país, contribuyen a la economía local y regional, fomentan el turismo, facilitan el comercio y mejoran las comunicaciones entre las personas. Sin embargo, si no se hace un correcto uso y planificación de la infraestructura vial se generan impactos negativos en la naturaleza y se puede poner en riesgo la vida de personas. 

Para mitigar el impacto se creó el proyecto del pasafaunas. Además, se trabaja en mejoras en la señalización de las rutas y la campaña Yo Freno por la Fauna, donde llevan adelante acciones de concientización, profundizadas en períodos de receso (de invierno o verano) o feriados con fines de semana largo, oportunidades en las que el movimiento de vehículos se incrementa. 

(Visited 74 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.