Tras confirmarse que el hallazgo del cuerpo sin vida, encontrado en la zona del Bypass pertenecía al conductor de Uber, las fuerzas policiales brindaron detalles del proceso de investigación. Los drones, rastrillajes y los canes fueron claves en el hecho.
En la noche del viernes efectivos de la Policía de Misiones encontraron el cuerpo sin vida de Jorge Daniel Acuña, chófer de Uber quien estaba desaparecido desde hace cinco días. Este sábado, responsables de las fuerzas policiales, brindaron más detalles del procedimiento.
Quien tomó la palabra fue el Jefe de la Policía, Sandro Martínez. “A raíz de los elementos que tenemos, de la persona que está detenida, del secuestro que tenemos dentro del expediente, estaría esclarecido el hecho”, indicó.
También destacó la contribución de los elementos tecnológicos con lo que dispuso, además de la Policía Científica. “El trabajo fue metódico de las distintas áreas. Queremos destacar el apoyo tecnológico que tuvimos a través de drones, que nos permitió hacer barridos, mapeos y otros análisis“, señaló.

Así actuó el equipo de la Policía Científica
La Dirección General de Policía Científica de Misiones cumplio un rol clave en la investigación del caso jorge Acuña. En la segunda jornada de rastrillaje, reforzado con drones y canes, se detectó que dio positivo la prueba de Luminol en el vehículo que era utilizado por el desaparecido y fue encontrado abandonado en Posadas.
Además se realizó un exhaustivo análisis forense de las imágenes de los modernos drones de la Policía. En los laboratorios del Centro Integral de Operaciones 911 peritaron los extractos captados por los dispositivos que fueron puestos en el aire a las pocas horas de conocerse la desaparición del chofer de Uber.
Por otra parte Martínez indicó cuáles serán los pasos a seguir con el principal sospechoso quien se trata de un ex policía. “Tenemos cerca de 10 mil efectivos. Para nosotros es lamentable. Cada vez que nos encontramos con situaciones como ésta llega esa sensación de tristeza. No vamos a tapar absolutamente nada. Se están realizando todos los instrumentos administrativos para que deje sus funciones“, puntualizó.
Estuvieron presentes el Jefe de la Policía Científica, Juan Carlos Vázquez y el Sub Jefe de la Policía Marcos López Ascencio.