Secciones

Written by 10:10 pm Economía, Información General, Nacionales

Inestabilidad paralela: el dólar blue tuvo su mayor subida en dos semanas

La divisa paralela no se estabiliza y el dólar blue rebotó esta semana, marcando su mayor aumento en los últimos 14 días.

El dólar blue experimentó un rebote este 1 de agosto tras cinco jornadas de caídas consecutivas. La moneda paralela cerró a $1.350 para la compra y $1.380 para la venta en las cuevas de la capital porteña. Aunque inició la jornada con una baja de $10, la tendencia se revirtió y finalizó al alza, marcando su primer aumento en más de una semana.

Este jueves, el tipo de cambio paralelo subió $10, recuperando parte de los $15 que había perdido en la jornada anterior. Durante julio, el dólar blue solo registró una leve variación de $5, lo que representó una suba del 0,4%. La brecha con el tipo de cambio oficial se situó por debajo del 50%, alcanzando un 47,9%.

La tendencia del dólar blue

En las últimas cinco ruedas, el dólar blue sufrió una caída pronunciada, perdiendo más de $80. Esta baja coincide con el inicio de la fase “2” del plan económico implementado por el gobierno. Julio se destacó por ser un mes de alta volatilidad para el dólar blue, que comenzó con un aumento de $135 en las primeras dos semanas antes de recortar ese precio tras el anuncio de intervención en el mercado del dólar financiero por parte del Banco Central.

En el mercado oficial, el dólar mayorista subió $1 hasta alcanzar los $933,00. En lo que va de 2024, el aumento del dólar oficial se limita al 15%, un número que contrasta notablemente con una inflación que supera el 80% en el mismo periodo, lo que refleja una significativa apreciación de la moneda local.

En cuanto al mercado de futuros, el dólar para fines de agosto cedió 0,1% a $961,00, mientras que para finales de septiembre se mantuvo en $996,00 y para octubre recortó 0,2% hasta $1.039,00. En el dollar MEP, la cotización ascendió a $1.300,14 con una brecha del 39,4% respecto al oficial. Finalmente, el dólar tarjeta o turista se negoció a $1.522,40, mientras que el dólar cripto cotizó a $1.304,94.

(Visited 65 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.