Secciones

Written by 2:37 pm Ecología

Código QR: cómo funciona el seguimiento de camiones que transportan madera nativa en rutas misioneras

código QR

El código QR se utilizará con transportes de carga de madera nativa en rutas misioneras. Cualquier ciudadano podrá tener acceso al origen y destino del cargamento. 

Gracias a la tecnología aplicada al cuidado ambiental y la transparencia, el Ministerio de Ecología presentó una nueva herramienta de control. Se trata de un novedoso sistema de código QR por el cual se podrá conocer el origen y el destino de las cargas que son transportadas por las rutas de la provincia. También quiénes son los responsables del cargamento y si cuentan con una autorización vigente. 

El público accederá a la información mediante un código QR. Esta iniciativa se encuentra en etapa de prueba y los primeros pasos han sido por demás satisfactorios.

Permitirá a la población conocer más sobre los aprovechamientos forestales legalmente autorizados.

Ayudará a las autoridades a ampliar las capacidades de supervisión de la trazabilidad de la madera nativa.

  • código QR
  • código QR

Avalado por el Legislativo

Promueve la protección y el manejo sostenible de los Bosques Nativos, de acuerdo con lo previsto en la Ley provincial XVI N° 105. Así también con la nacional 26331.

Según lo contempla la norma provincial, todo aprovechamiento sostenible o desmonte requiere la autorización de la Autoridad de Aplicación, y para su aprobación debe presentar un Plan de Manejo Sostenible o un Plan de Aprovechamiento de Uso del Suelo, los que deben estar firmados por un Ingeniero Forestal o Ingeniero Agrónomo habilitado como Director Técnico.

Y puntualiza: “En todos los Planes de Manejo Sostenible o de Aprovechamiento de Uso del Suelo, se debe reconocer y respetar los derechos de los Pueblos Originarios y sus Comunidades, efectuando las consultas correspondientes”

Los titulares de los planes, los profesionales que firman como directores técnicos de los planes, los contratistas forestales (obrajeros) y los transportistas son solidariamente responsables, en el caso de verificarse daños ambientales”.

El código QR en los camiones permitirá a la población en general saber si se cumplen con los requisitos establecidos por la norma.

(Visited 92 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.