Desde la Iglesia ubicada en el Barrio Yacyretá de Posadas, esperan recibir a miles de fieles. Fe y esperanza abocada al trabajo y estabilidad económica a través de San Cayetano.
Como cada 7 de agosto, los feligreses se preparan para celebrar a San Cayetano. En Posadas, la Iglesia situada en el Barrio Yacyretá, comenzó con los preparativos hace cerca de un mes. Esperan la llegada de miles de fieles en búsqueda de trabajo y estabilidad económica.
“Nos preparamos con mucha alegría y un gran compromiso, porque San Cayetano no solo es el patrono de nuestra parroquia, sino también del pan y del trabajo”, comentó el párroco, Ángel Rojas.
En cuanto a las actividades, detalló que la jornada comenzará a las 6 de la mañana con la primera misa, y se extenderá hasta las 21 horas, con celebraciones cada hora y media.
El evento principal será la misa presidida por el obispo monseñor Juan Rubén Martínez, programada para las 17 horas. Antes de esta misa, a las 16 horas, se llevará a cabo una procesión por las calles del barrio, retomando una tradición que no se realizaba desde hace un tiempo.
“La procesión es la forma más sencilla y accesible para todos de caminar por el barrio junto a San Cayetano y testimoniar la alegría de la fe en Jesús”, comentó.
Durante el mes previo, el equipo de la parroquia ha recorrido el barrio llevando la imagen de San Cayetano, ofreciendo bendiciones a las familias y palabras de consuelo a los frágiles y enfermos.
“Salimos desde el 7 de julio hacia las familias. Llevamos una bendición para la familia, para su casa, y también una oración para los hermanos frágiles, débiles, sufrientes”, detalló Rojas.
Además, invitó a los devotos a transformar su devoción en un acto de caridad. “En vez de una vela, un alimento no perecedero. Entonces su devoción se transforma en ayuda para el prójimo”, explicó.
Rojas destacó el trabajo de los vecinos y colaboradores de la iglesia en la limpieza y preparación del predio. «Le agradecemos a tanta gente trabajando, limpiando, dejando todo en orden para recibir a los fieles», mencionó.
La celebración espera reunir a una gran cantidad de fieles de toda la región, unidos en la fe y la solidaridad. “San Cayetano une a todos, porque a todos nos preocupa el pan y el trabajo, y así la paz“, agregó Rojas.
Con información de Misiones Online.