Secciones

Written by 10:48 am Agro y Producción, Información General

López Sartori reafirma el compromiso agroecológico sustentable: “El ADN misionero es ambiental”

La Provincia ratifica su compromiso hacia la agroecología sustentable a través de la ley de promoción de bioinsumos. Por ello, trabaja en la transición hacia métodos de producción más sostenibles y seguros para el ambiente y la salud pública. 

Misiones se encuentra comprometida con la transición hacia la producción agroecológica, en un contexto donde el mercado internacional y la sociedad lo demandan. En este contexto, el ministro del agro y la producción, Facundo López Sartori indicó que todos los sectores se deberán inscribir en un Registro, que será individual y que se pondrá en marcha en los próximos meses. Estimó que serán más de 20 mil los beneficiarios, porque la idea es abarcar a todo el arco productivo de Misiones.

En primer lugar, Sartori valoró el diálogo constante del gobernador de la provincia que “entendiendo a los distintos sectores, planificó una prórroga por cinco años para los sectores productivos que se puedan encontrar en riesgo, ya sea por rentabilidad, por el uso o por dejar de usar el herbicida”.

El funcionario aclaró que esta serie de limitaciones para el uso del herbicida. “Es para los lugares productivos, la continuidad de la prohibición en los lugares urbanos la vamos a seguir exigiendo. Vamos a seguir en la campaña de que los pequeños minifundios que tiene la provincia de Misiones sigan utilizando métodos que sean sustentables y no terminen usando agrotóxicos. El ADN misionero es ambiental, las excepciones vienen dadas, en este caso, por pedido de los industriales y por pedido de un mercado internacional que nos exige la utilización de este producto para ser competitivos”.

El ministro manifestó que la premisa del Ejecutivo Provincial siempre es diálogo y acuerdo entre las partes, porque “es la única forma en la que trabaja y entiende la Provincia que se deben hacer las cosas para el beneficio de todos”

En esta línea de protección y acompañamiento a los pequeños productores, Sartori señaló “nunca vamos a poner el riesgo la producción misionera, más allá de que nosotros tenemos una defensa férrea a los bioinsumos y a todos los métodos más amigable con el medio ambiente”.

Subrayó que “tampoco podemos perder el mercado por otro tipo de métodos, o sea, nosotros seguimos defendiendo al productor, que es una de las banderas misioneras, tanto al pequeño como al grande”.

Por último, con respecto a la inscripción del registro afirmó que para acceder al beneficio todos deberán “estar inscriptos en el registro nacional de agricultores, seguramente vamos a exigir la trazabilidad que se viene exigiendo con el uso de los químicos para la compra de agrotóxicos”.

Si bien remarcó que todavía es prematuro hablar sobre esto, porque recién están armando todo, sí señaló que “va a ser una cuestión descentralizada y sumamente digitalizada, así lo venimos planificando. Ya estamos trabajando en un software para la inscripción de datos”.

Con información de Primera Edición.

(Visited 111 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.