Secciones

Written by 2:30 pm Locales, Sociedad

Presupuesto participativo: conocé las obras claves que beneficiarán a cuatro barrios en Oberá

Presupuesto Participativo

El sorteo se llevo a cabo en la casa del Bicentenario de la ciudad. Estuvieron presentes todos los barrios que presentaron proyectos. Oberá se dividió en cuatro secciones y de cada sección resulto un ganador del presupuesto participativo.

En una jornada histórica, la Municipalidad de Oberá realizó este miércoles el primer sorteo de los diferentes proyectos presentados para el presupuesto participativo. De esta manera, a través del mecanismo de democracia participativa, los barrios Londin, Villa Blanquita, Osorio y Ruff pondrán en marcha las iniciativas que mejorarán la calidad de vida de sus vecinos.

El sorteo, que se realizó mediante bolillero, fue el final de un proceso que involucró a 30 barrios de la ciudad, divididos en cuatro secciones. Cada barrio presentó una iniciativa, fruto de un trabajo colectivo de sus vecinos, quienes decidieron qué proyecto presentar en asambleas barriales.

Los barrios ganadores y sus respectivas iniciativas son:

  • Londin (Sección 1): Construcción de un salón de usos múltiples
  • Villa Blanquita (Sección 2): Construcción de un salón de usos múltiples
  • Osorio (Sección 3): Urbanización del barrio
  • Ruff (Sección 4): Construcción de un salón de usos múltiples

Herramienta al alcance del vecino

Tras el evento, el Intendente Pablo Hassan resaltó que se trató de un día histórico que fue posible gracias a los vecinos. “Cualquier vecino se puede acercar a la municipalidad para presentar una iniciativa o plantear una situación“, remarcó. En la misma línea, aseguró que las comisiones vecinales “generan el sentido de pertenencia a través de las actividades que realizan”.

También, recordó que las diferentes comisiones plantearon obras, programas deportivos, de salud o capacitación que se llevaron adelante. “Este Presupuesto Participativo es resultado del compromiso y arduo trabajo llevado adelante por cada comisión barrial”, afirmó.

El respaldo de los vecinos

Por su parte, Noel Pochmann, presidente de la Comision Vecinal de Barrio Londin, explicó a canal12misiones.com que esta herramienta, “le da a cada barrio la oportunidad de tener una obra decidida por los vecinos”. En ese sentido, señaló los beneficios que representará para el barrio este Salón de Usos Múltiples (SUM). “Nos permitirá hacer capacitaciones para los vecinos, celebrar cumpleaños u otros eventos importantes para el barrio”.

Asimismo, Susana Diaz, Presidente de la Comision Vecinal de Villa Blanquita, ganadora del sorteo por la sección 2, enumeró las necesidades que resolverá el proyecto presentado para su barrio. “Nosotros pedimos un SUM porque necesitamos un espacio para un montón de actividades que realizamos en el barrio. Nosotros tenemos un club de abuelos que tienen que ir a otro barrio. También necesitamos hacer actividades para contener a los adolescentes. Inclusive necesitamos un espacio que funcione como salón velatorio. Hay familias que no tienen los recursos para pagar eso. Muchas veces tuvimos que recurrir a las iglesias para velar a algún vecino que se nos fue y a veces no nos quieren facilitar. Hoy estoy feliz por todo el barrio”.

En tanto, Cecilia Velazquez, Presidente de la Comisión Vecinal de Barrio Osorio, ganadora de la Sección 3, se refirió a la importancia que va a tener la obra que se va a realizar. “Quiero agradecer a todos los vecinos por participar de este proceso. También quiero agradecer al intendente y a todo su equipo. Nosotros pedimos a los vecinos cordón cuneta para las calles y una obra de desagüe. Necesitamos esa obra porque los días de lluvia las lluvias abrieron un canal que hace que el agua entre en nuestras casas. Esto nos va a cambiar la vida a la mayoría de los vecinos, es por eso que estoy feliz hoy”.

  • Presupuesto participativo 1

Por último, Ramon Barboza, Presidente de la Comision Vecinal de Villa Ruff, ganador del sorteo de la Sección 4, destacó la alegría que representa esta obra para el barrio. “Es una alegría para el barrio, en la asamblea que hicimos la mayoría levantó la mano para hacer esta obra. Nosotros pedimos un SUM que nos va a permitir celebrar cumpleaños, hacer capacitaciones que nos quedan a tras mano. También vamos a poder realizar otras actividades que no podemos hacer en el barrio por falta de un espacio como este”.

(Visited 142 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.