Del 21 al 24 de agosto, se realizará en el Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá de Posadas. Es organizado por la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento. Participarán representantes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa y Salta.
Misiones será sede del Campeonato Nacional Federativo de Pesca. La competencia se realizará del 21 al 24 de agosto en el Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá de la capital provincial.
En esta edición, participarán representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Salta y, por supuesto, Misiones. Además de los competidores, se espera la llegada de sus acompañantes, quienes se alojarán en la ciudad, generando un importante movimiento en la cadena productiva del turismo local, con un impacto directo en la ocupación hotelera, la gastronomía y otros servicios relacionados.
“Es muy importante la realización de este evento en la provincia que hace muchos años no se hacía acá. Contamos con toda la infraestructura y servicios necesarios para desarrollarlo“, indicó el ministro de turismo, José María Arrúa.

Además agregó “esto incorpora dinamismo al calendario de eventos para romper con la estacionalidad en un mes como agosto que está dentro de la llamada temporada baja, así que nos pone contentos poder traccionar cada vez más actividades deportivas o culturales y generar así mayor movimiento turístico”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de Pesca y Lanzamiento, Victor Bonifato, sostuvo que “el campeonato es mucho más que una competencia; es una muestra del compromiso y la pasión que se comparte por este deporte”.
En la conferencia de prensa, de la que también participaron el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; el presidente del Club Pirá Pytá, Oscar “Ata” Bossi; el jefe de Zona Alto Paraná, Prefecto Mayor Francisco Javier Cantero, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Diego Carmona; la secretaria de Deportes y Desarrollo Humano, Gabriela Flores, entre otros funcionarios, se explicó que la actividad comenzará el jueves 22 de agosto, con la presentación de los pescadores de las categorías senior y mayores. La largada será a las 8, y la jornada de pesca se extenderá hasta las 13 horas.
Un aspecto destacado del reglamento es la desintegración de los equipos, lo que implica que no habrá dos pescadores de la misma federación en la misma embarcación. Cada pescador tendrá la oportunidad de ejercer la capitanía de la lancha durante una hora y media. Además, deberán rotar sus ubicaciones en la embarcación.
El reglamento también establece que la pesca se realizará con lombriz y mojarras, carnadas que serán provistas por la organización. Cada pescador podrá utilizar solo una caña equipada con dos anzuelos.
Por la tarde, a partir de las 14, se llevará a cabo la pesca variada de costa en el espigón, con cañas de 2,50 metros.
El viernes 23, los pescadores saldrán al río para la captura específica de bagres amarillos o blancos, cobí, yurupito y porteñitos o marineritos. Por la tarde, en el muelle, se realizará una pesca similar, centrada en la captura de boca amarga. La tercera jornada, prevista para el sábado 24, será nuevamente de pesca variada, tanto en modalidad embarcada como de costa, sin restricciones de largo de caña para las categorías juveniles y damas.
El campeonato concluirá el sábado 24 de agosto, a las 21 horas. Habrá una cena de entrega de premios en honor a los equipos mejor clasificados.
Foto Marcos Otaño.