Secciones

Written by 9:00 pm Información General, Internacionales

Maduro criticó a la oposición, mientras Guaidó y EE.UU. exigen transparencia electoral

Las repercusiones por la elecciones en Venezuela continúa. Mientras Maduro criticó la ausencia de González Urrutia en la revisión judicial, Guaidó llamó a Lula a mediar en la crisis, y la general Richardson del Comando Sur de EE.UU. insiste en una solución democrática y transparente.

Recientemente, Nicolás Maduro calificó como “escandalosa” la ausencia de Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición, en el proceso de revisión judicial de las elecciones del 28 de julio, liderado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Es escandalosa la ausencia de un candidato que ya desconoció al Consejo Nacional Electoral (CNE), al TSJ, al pueblo y que pretende desconocer la Constitución”, declaró el mandatario tras comparecer ante los magistrados de la Sala Electoral, controlada por jueces afines al chavismo.

A pesar de que los resultados desglosados que certifiquen su victoria no han sido publicados por el CNE, Maduro acusó a González Urrutia de “esconderse” y “llamar a golpes de Estado”. Además, criticó que ni González Urrutia ni los partidos que lo respaldan hayan presentado pruebas ante el TSJ para sustentar su denuncia de fraude.

“Pretende proclamarse presidente electo en base a un grito espurio de violencia y criminalidad”, afirmó, refiriéndose a las protestas poselectorales que han dejado 24 muertos y más de 2.400 detenidos, según datos del Ejecutivo.

El expresidente Juan Guaidó remarcó el papel de Lula para mediar la crisis

Mientras, el líder opositor en el exilio, Juan Guaidó, expresó su visión sobre la crisis política en Venezuela, y señaló que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, podría ser una figura clave para mediar en una transición electoral.

“Lula está en un momento donde sus acciones hablarán por él. Si logra que Maduro reconozca su derrota y vayamos a una transición, será una pieza clave”, afirmó el politico en una entrevista con EFE.

Igualmente, Guaidó, quien lleva 15 meses en el exilio en Estados Unidos, destacó que la victoria de la oposición no es poca cosa y que debe ser el punto de partida para cualquier esfuerzo diplomático. “Venezuela ganó. No es poca cosa. Creo que de ahí tiene que partir todo y ahí viene entonces el reconocimiento del mundo”, manifestó.

También subrayó la unión de la oposición para lograr este resultado electoral, en la que la victoria de González Urrutia es como un “milagro”. “González Urrutia, una persona desconocida hasta hace tres meses, venció por 40 puntos a un dictador con más de diez años en el poder y antes de esto en el aparato del Gobierno durante más de veinte. Es decir, lo que pasó es un milagro”, subrayó.

Desde el Comando Sur de Estados Unidos piden una solución democrática

Por su parte, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, subrayó en una entrevista con EFE que la solución a la crisis en Venezuela debe ser democrática y no militar. “Democráticamente deben publicar los resultados de la votación y mostrar la voluntad del pueblo”, afirmó Richardson desde Panamá.

Ante la situación electoral en Venezuela, reiteró que la postura de Estados Unidos es clara: el secretario de Estado, Antony Blinken, reconoció la victoria del líder opositor González Urrutia basándose en los documentos presentados por la oposición, y abogó por la transparencia en los resultados.

Justamente, Richardson también advirtió sobre el aumento de la violencia y la inestabilidad en Venezuela desde la proclamación de los resultados, lo que ha llevado a un incremento en la migración hacia Estados Unidos.

“Desde la proclamación de los resultados, han sucedido protestas en Venezuela, con un aumento de la violencia y la inestabilidad, algo que podría elevar aún más el número de venezolanos que se ven obligados a abandonar el país, que ascienden ya a casi 8 millones de personas”, recordó Richardson.

“Tenemos que mantenernos unidos y seguir exigiendo que haya transparencia y que se publiquen los recuentos y los resultados de las votaciones”, concluyó.

Con información de EFE.

(Visited 17 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.