Secciones

Written by 3:42 pm Información General, Turismo

Misiones cerró su participación en Meet Up Argentina 2024 con la promoción de su variada oferta turística

En el Meet Up Argentina 2024, Misiones presentó su oferta para el turismo de reuniones con más de 15 mil plazas, 185 salones y un enfoque en sostenibilidad. Además, la provincia destacó su infraestructura y atrajo el interés de compradores internacionales.

El Ministerio de Turismo de Misiones, junto con el ITUREM, el Iguazú Convention Bureau, el Bureau Posadas, el Parque del Conocimiento y la Municipalidad de Posadas, destacó en el Meet Up Argentina 2024, celebrado del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Este evento, uno de los más relevantes en el ámbito del turismo de reuniones en el país, reunió a los principales referentes del sector para el intercambio de experiencias, la exposición de ofertas y la promoción de destinos turísticos.

Durante las tres jornadas del Meet Up, los representantes de Misiones participaron activamente en rondas de negocios con 70 hosted buyers internacionales, con accesso a un público especializado en la organización de eventos. Al respecte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó que “buscamos que todo este sector de turismo MICE fortalezca lo que serían las temporadas bajas para sostener una regularidad en la actividad turística todo el año en la provincia”. Según Arrúa, la participación de Misiones en el evento tenía el objetivo de “contar todo lo que tenemos para ofrecer y captar inversores, operadores de viajes, organizadores de eventos y congresos, empresarios y otros actores de esta cadena productiva”.

La sostenibilidad como un pilar central

En su intervención, Misiones puso en relieve su oferta para el turismo de reuniones, que incluye más de 15 mil plazas disponibles, dos aeropuertos con más de 123 vuelos semanales y más de 185 salones para eventos. La provincia también subrayó su infraestructura adecuada para actividades deportivas de nivel nacional e internacional, su variada gastronomía regional y sus atractivos turísticos únicos. Los bureaus de la provincia desempeñaron un papel clave en el desarrollo y asesoramiento para la organización de congresos y eventos, con la representación del Bureau de Puerto Iguazú que incluyó a 32 empresas y el Bureau de Posadas a 25.

Misiones también se enfocó en la sostenibilidad como un pilar central de su participación. La provincia se presentó como una anfitriona ideal para las “green meetings”, una tendencia creciente en la industria de reuniones. En el marco del evento, Misiones participó en la charla “Sostenibilidad Argentina en la voz de sus protagonistas”, donde compartió sus prácticas y experiencias en turismo sostenible y eventos responsables. Además, se ofreció una calculadora de huella de carbono interactiva desarrollada en colaboración con el Ministerio de Cambio Climático de la provincia. Esta herramienta permitía a los visitantes calcular el impacto ambiental de su estadía y recibir recomendaciones para mitigar ese impacto, como plantar árboles y reducir el uso de plásticos.

El 20% de los compradores en el Meet Up mostró interés en plazas para eventos en el destino Misiones

Además, el Meet Up Argentina 2024 también fue escenario de la 168ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo en todo el país a través de la colaboración entre provincias y empresarios. Así, el evento contó con más de 180 expositores, 19 provincias representadas y compradores invitados de 12 países. En las reuniones realizadas, el 20% de los compradores mostró interés en plazas para eventos en el destino Misiones, lo que subraya la creciente relevancia de la provincia en el mercado del turismo de reuniones.

(Visited 103 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.