Secciones

Written by 8:35 pm Internacionales, JJOO París 2024

Así fue la espectacular ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024

El evento se realizó en el Stade de France, donde se vivió un show cargado de emoción. La próxima cita será en Los Ángeles, en 2028.

Concluyeron oficialmente los Juegos Olímpicos en la capital francesa. El medallista Léon Marchand fue el encargado de apagar el pebetero, mientras en los parlantes se escuchaba una gran versión de A mí manera. El show de la pirotecnia del final conmovió a todos los espectadores.

En esta clase de eventos, cada nación trata de superarse y dar el mejor espectáculo posible. Por poner un ejemplo, quien deslumbró a presentes y televidentes en el último día de Pekín 2008 fue Jackie Chan. En esta edición, fue Cruise haciéndole honor a su rol en Misión Imposible: se tiró desde lo más alto del estadio con un arnés, agarró la bandera olímpica y se fue en moto. Luego, haciendo la conexión París-Los Ángeles a través de un video, se lo vio tirándose de un avión en paracaídas, cayendo en el letrero de Hollywood -decorado con los anillos olímpicos- y dándoles paso a los mini recitales de Red Hot Chili Peppers, Billie Eilish, Snoop Dogg y Dr. Dre en Venice Beach. Un gran fin de fiesta.

De todos modos, la actuación, la música (hubo electrónica noventosa pero no de Daft Punk, por lo que volvió a hacerse tendencia) y el color no fueron el único atractivo. Los deportistas, quienes reúnen al mundo en cada ciclo olímpico, también tuvieron su momento. Quien abrió la ceremonia fue Leon Marchand, el nadador galo que consiguió cuatro medallas de oro y una de bronce, y quienes representaron a la Argentina fueron José Torres y Eugenia Bosco, medallista de oro en BMX freestyle y presea plateada en Nacra 17 -junto a Mateo Majdalani-, respectivamente.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido los primeros de una nueva era. Más jóvenes, más urbanos, más inclusivos, más sostenibles… Los primeros Juegos Olímpicos con paridad de género completa. Sabemos que los Juegos Olímpicos no pueden crear la paz, pero sí crear una cultura de la paz que inspire al mundo”, dijo Thomas Bach, mandamás del COI, que al igual que todo el movimiento olímpico ya sueña con Los Ángeles 2028.

Fuente: Olé e Infobae

(Visited 96 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.