Silicon Misiones, a través de Misiones Gamer, presentó el encuentro de Mujeres en los Videojuegos, en conjunto con Globant. Tiene como objetivo visibilizar la participación femenina en la industria gaming y los esports, de la mano de profesionales con experiencia.
Este viernes 16 desde las 19 horas se llevará a cabo el encuentro Mujeres en los Videojuegos. Es una iniciativa de Silicon Misiones, Misiones Gamer y Vicegobernación de la Provincia, en conjunto con Globant. Este evento busca abordar la igualdad de género en la industria del gaming y los esports. El Proyecto GEMA de Globant, ofrece soluciones palpables y genera un espacio diverso e inclusivo. La participación es totalmente gratuita.
El encuentro será en el edificio de Silicon Misiones. Además contará con una modalidad híbrida, que permite a los interesados seguir la transmisión en vivo a través de YouTube.

El Proyecto GEMA de Globant, es una propuesta integral que no solo busca visibilizar las dificultades que enfrentan las mujeres y diversidades de género en los videojuegos, sino también proporcionar herramientas para su inserción y profesionalización. Este programa se enfoca en crear espacios seguros donde las gamers puedan reunirse para intercambiar experiencias, aprender, crecer y generar un impacto positivo en la actividad.
Disertantes destacados en la escena gamer
La charla contará con la presencia de dos referentes en el mundo de los videojuegos. Florencia Rodríguez, experta en desarrollo de videojuegos y diseño de interfaces, compartirá su experiencia y conocimientos sobre cómo desarrollar productos atractivos y funcionales en el ámbito del gaming. Y por otro lado, Candela Dalmau, quien abordará el impacto del diseño gráfico y la programación en la creación de experiencias inmersivas en los videojuegos.
Además, se destaca el acompañamiento de la jugadora profesional misionera, 1Natasha, quien forma parte de Misiones Gamer y es coach del equipo de League of Legends de la Selección Misionera ‘Urutaú Esports’. La jugadora ha tenido escena internacional, y disputará el Mundial de LOL con el equipo mexicano Estral.
Mujeres en los Videojuegos
El avance de los deportes electrónicos a nivel mundial ha visto un aumento considerable en el número de jugadoras registradas en la escena competitiva. Sin embargo, la participación femenina sigue siendo menor que la masculina, con un 44% de jugadoras frente al 56% de jugadores hombres, según el estudio TGI Digital View de Kantar IBOPE Media.
Ante este panorama, el coordinador de Misiones Gamer, Agustín Vinuesa, destacó la importancia de iniciativas como esta para fomentar la participación femenina en la provincia. “Es fundamental en nuestro desarrollo inicial poder sumar a más mujeres. A su vez para la provincia es un orgullo muy grande trabajar junto a empresas de tanto prestigio como Globant. Es una oportunidad increíble y gratuita para que las mujeres se profesionalicen o despierten su interés en la comunidad de los videojuegos”, afirmó.
En tanto, Maria José Leal Huaico, referente del Proyecto GEMA en Globant Emerald Team, subrayó que el objetivo es crear un espacio inclusivo. “Todas las gemas son todas distintas, cada una tiene colores, tonalidades y tamaños particulares, pero todas tienen un gran potencial, un brillo único. Nuestra misión es crear un espacio seguro e inclusivo para pulir el brillo que todas las gemas poseen y que las hace tan excepcionales. Este proyecto nace con el fin de crear oportunidades en la escena de los esports y gaming para mujeres, no binaries y diversidades”, sostuvo.