Estos operativos nocturnos tienen por finalidad realizar tareas en vías de alto tránsito sin entorpecer el movimiento de la ciudad. Además, el trabajo en estos horarios disminuye los riesgos de accidentes. Por otro lado, durante el día se realizan obras en lugares con menor tránsito vehicular.
Durante la jornada del jueves a la noche, el Departamento de Obras Públicas de Oberá realizó un operativo nocturno de reparación vial. En este operativo se trabajó en la reconstrucción de la calzada de avenida Libertad por la deformación producida por el tránsito pesado.
Los operativos nocturnos se realizan para no interrumpir el tránsito diario. En esta oportunidad se realizó un bacheo profundo. Esta obra tiene la particularidad de que saca el suelo deteriorado y se le pone suelo nuevo. Mientras que el recuperado es la restitución de la carpeta de rodamiento por una carpeta nueva.
Desde la municipalidad señalaron que el principal problema es la deformación de la calzada, por lo tanto, se realizó la extracción del asfalto deteriorado. Además se compacta el suelo con piedra, para después asfaltar la calzada existente.
El operativo nocturno permite obras en otros sitios de la ciudad
Por otro lado, el municipio trabajó en el asfaltado de la calle Cerro Azul entre Polonia Norte y código 886. Esta obra es de gran beneficio para los vecinos del barrio Villa Stemberg. El asfaltado va a mejorar la accesibilidad de la escuela Nº 926 debido a que la calle Polonia Norte estaba asfaltada y Cerro Azul adoquines.
De esta manera se logra mejorar la accesibilidad a dicha institución educativa del barrio. La Escuela Nº 926 tiene 230 alumnos en la primaria y el nivel inicial tiene 4 salas con 24 alumnos para cada una de ellas.
La realización de operativos nocturnos permite organizar una agenda de trabajo en donde se optimicen los recursos sin entorpecer el tránsito urbano. A la vez está mejor organización permite la realización de obras en lugares de menor tránsito en horarios habituales.