Secciones

Written by 10:27 pm Educación, Información General, Locales

Docentes y alumnos se forman en la prevención de trata de personas

En el Instituto Stella Maris, docentes y alumnos participaron en un taller de prevención de trata de personas organizado por la Vicegobernación.

Recientemente se realizó en el Instituto Stella Maris de Posadas un taller de capacitación y prevención de trata de personas, con el objetivo de instruir a docentes y alumnos en la identificación de señales de advertencia. Esta iniciativa busca fortalecer la conciencia y la respuesta frente a esta problemática. La misma estuvo organizada por el equipo técnico de la Área de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas de Trata y Tráfico de personas de Vicegobernación.

“Es la segunda vez que estamos en la Stella Maris”, comentó Carolina Cortés, una de las capacitadoras para Canal 12. “Hoy estamos por primera vez con niños de tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo, que serían de primaria. Comúnmente hacemos esto con adolescentes; venimos haciendo desde hace tres meses las charlas y capacitaciones en prevención y concientización sobre trata y tráfico de personas con una modalidad didáctica: juegos de tangram, videos y un juego que se llama ‘Semáforo de la Trata’, donde ellos deben identificar cuáles son las señales de advertencia”.

El caso Loan impulsó el pedido de capacitaciones en prevención de trata de personas

Vale resaltar que el caso de Loan en Corrientes, impulsó la demanda de estas capacitaciones. “Una vez que comenzó la situación con el caso Loan, las escuelas empezaron a solicitarnos charlas, fue a demanda. Empezamos con el interior, que fue donde se concentró la mayor demanda, y comenzamos justamente con adolescentes”, detalló Cortés.

A lo que añadió: “Hacemos hincapié, cuando hablamos con niños y adolescentes, en que ellos puedan generar una frase de seguridad, de manera que, si se sienten amenazados o ven que alguien los está vigilando de manera reiterada, puedan mandar ese mensaje a sus padres“.

Por otro lado, Nora Todaro, docente de cuarto y quinto grado, destacó que “esta situación que se está viviendo hoy en la Argentina (con el caso Loan), nos pone en alerta a todos. A partir de ahí, desde el colegio se contactaron con la vicegobernación para poder recibir estas charlas. Nos pareció muy importante que gente preparada les pueda venir a hablar sobre el tema. Es el docente el primero que está, y cuando esta cuestión aparece en varios chicos es un indicador muy importante de que hay que hablar”.

Estas capacitaciones, desde Vicegobernación, continúan desarrollándose en diversas escuelas, se han convertido en una herramienta más para la prevención y detección temprana de situaciones de trata y tráfico de personas.

(Visited 127 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.