El diputado paraguayo Eulalio Gomes fue asesinado durante un tiroteo en un allanamiento antidrogas. El político fue abatido por la policía mientras buscaban documentos relacionados a una acusación de lavado de dinero del narcotráfico.
Medios internacionales informaron que Eulalio Gomes, diputado del Partido Colorado de Paraguay, fue asesinado este lunes durante un tiroteo mientras la policía antidrogas allanaba su residencia. El legislador, imputado por “lavado de activos procedentes del tráfico internacional de drogas peligrosas“, recibió disparos mortales en el segundo allanamiento a su domicilio en la localidad de Pedro Juan Caballero. En dicho procedimiento también se buscaba a su hijo, Alexandre Gomes, quien se entregó a las autoridades tras escapar de la escena.
El jefe de Policía, Carlos Benítez, informó que la intervención policial fue respondida con disparos desde la residencia de Gomes, que resultó en la muerte del parlamentario. “Los intervinientes fueron repelidos con disparos y contestaron el fuego hiriendo mortalmente al parlamentario”, precisó la autoridad policial.
Justamente, el allanamiento tenía como objetivo incautar documentos relacionados con la investigación en curso, sin intención de detener al diputado debido a sus fueros parlamentarios.
Afirmar que asesinaron al diputado mientras dormía
Horas antes del incidente, la fiscalía había imputado a Eulalio Gomes, su hijo y a otras tres personas por delitos vinculados al narcotráfico. A pesar de la gravedad del caso, el Congreso paraguayo no se ha pronunciado oficialmente sobre el suceso. El presidente de la Cámara de Diputados, Basilio Núñez, manifestó que no emitirá comentarios hasta obtener la versión completa de los hechos.
En respuesta al asesinato, la Cámara de Diputados de Paraguay declaró tres días de luto en honor a Gomes. Su cuerpo fue trasladado a la capital para ser velado en la sede parlamentaria. Algunos diputados han condenado el asesinato y exigido la renuncia del ministro del Interior, Enrique Riera, y del jefe de Policía, Carlos Benítez.
Riera, en defensa, afirmó que el presidente Santiago Peña mantiene plena confianza en él y en la lucha contra el crimen organizado, y destacó que Gomes fue trasladado con vida al hospital tras el tiroteo.
Mientras, el abogado de Gomes, Oscar Tuma, alegó que el diputado fue asesinado mientras estaba en su cama y desarmado, y pidió que la investigación sea “extremadamente transparente”. Según Tuma, el legislador estaba en un estado de indefensión al momento de ser atacado.
Los vínculos entre el narcotráfico y la política en Paraguay
En cuanto a la trayectoria de Eulalio Gomes, de 67 años, era conocido por su notable riqueza y posesiones. Se estima que tenia un patrimonio de 14 haciendas y 15.000 cabezas de ganado en casi 10.000 hectáreas. Se le atribuía una fortuna de aproximadamente 130 millones de dólares, según la Contraloría General de la República (CGR). La situación se complicó aún más con investigaciones brasileñas que vinculaban a Gomes con el narcotraficante Luiz Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”. Como también la fuga del traficante Ronaldo Mendes Nunes.
En ese aspecto, la senadora opositora Celeste Amarilla advirtió sobre la grave situación en Paraguay, comparándola con la época de Pablo Escobar. La legisladora cuestionó la presencia de narcotraficantes en la política y criticó el sistema electoral que, según ella, facilita la entrada de delincuentes en cargos políticos. “La discusión debe ser qué hacen aquí narcotraficantes devenidos en parlamentarios”, enfatizó.
El criminólogo Juan Martens también expresó preocupación por los vínculos entre el narcotráfico y la política en Paraguay, especialmente en la región noreste cerca de la frontera con Brasil. Señaló que la situación refleja un creciente problema de corrupción y crimen organizado en el país. “Son cada vez más preocupantes los vínculos entre el narcotráfico y la política”, agregó.
Con información de Ámbito Financiero.