La encuestadora Zuban Córdoba y Asociados presentó un informe en el que un 89,7% de los consultados definieron como “muy grave” la situación del diputado puertista. Kiczka es investigado en el marco de una causa por presunta explotación sexual infantil. Este martes comienza la pericia sobre los elementos incautados en su vivienda.
El escándalo protagonizado por el diputado Germán Kiczka, mano derecha de Pedro Puerta, sigue creciendo y provoca gran indignación en todo el país. Eso quedó en evidencia con el último informe presentado por la encuestadora nacional Zuban Córdoba y Asociados.
El accionar del legislador puertista fue cuestionado de forma categórica por casi el 90% de los consultados. La encuestadora, con más de dos décadas de trabajo, reflejó cuáles son las mayores preocupaciones de los argentinos en la actualidad. El gráfico de la empresa visualiza que el 89,7% de los argentinos consultados mencionó como “muy grave”, el caso que conmueve a toda la sociedad misionera.
Gravedad
En diálogo con el programa El Periodista, de Canal 12, Gustavo Córdoba, director de la consultora analizó que pese a que el caso Kiczka “no figuró prácticamente en el encuadre de las noticias nacionales, pero es muy grande la gravedad que le asigna la gran mayoría de las personas que respondieron a la encuesta“.
Además, recordó que “la sociedad argentina quedó muy sensibilizada por la desaparición de Loan en Corrientes”. A lo que agregó: “Cuando los escándalos rompen ciertas cuestiones morales, cuando esas personas contradicen en privado lo que dicen en público, y si la posición de esos personajes son de cargos importantes, la respuesta moral de la sociedad es cada vez mayor“.
“Es como una especie de castigo social a esos personajes que cambian los parámetros de su actuación moral por un episodio de violencia o de pedofilia, por ejemplo”, subrayó.
En ese sentido destacó que entre los temas económicos, prioridad para la preocupación de los argentinos, se posicionó el escándalo por el caso Kiczka.
Próximos pasos
Cabe recordar que este martes 20 comienza la pericia a los elementos incautados en la vivienda del diputado. Además, el jueves la Cámara de Representantes logrará el desafuero para facilitar las tareas de la justicia.