Secciones

Written by 11:01 pm Política

La batalla de la Provincia contra la explotación infantil en el sector rural

Desde hace más de 20 años, Misiones lucha para erradicar el trabajo infantil, situación que históricamente se dio en la cosecha de yerba mate. Una de las figuras destacadas en casos de explotación infantil.

La explotación infantil es un problema grave que afecta a niños y adolescentes en diferentes partes del mundo. En Misiones, la problemática fue objeto de atención en el panorama nacional durante la época de los 90 ‘s en el trabajo rural en localidades como Apóstoles. La situación evolucionó con el tiempo, desde aquellas décadas hasta los esfuerzos de la gestión del Gobierno actual que frenó en gran medida la situación.

Casos de explotación infantil en Misiones

Uno de los casos más emblemáticos de la Provincia fue el que tiene como involucrado al ex gobernador de Misiones, Ramón Puerta, en situaciones de explotación laboral. En 2014, un grupo de tareferos lo denunció por un caso de “trata agravada de personas”. Fue acusado de maltratar a los trabajadores y reducir los costos de producción a expensas de violar las leyes laborales.

En 2022, personal de Gendarmería Nacional realizó allanamientos en el ámbito rural en la zona de Virasoro, en Corrientes, y en Apóstoles por denuncias, locaciones donde el ex funcionario posee plantaciones. En este último sitio, informaron sobre la presencia de niños trabajando en un yerbal.

COPRETI: el organismo que combate el trabajo infantil en Misiones

En declaraciones con Canal 12, la coordinadora de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Antonella Pernigotti, informó que, en la provincia, “el mayor porcentaje de niños que son explotados trabajan en el sector rural, en áreas como la yerba y el campo”.

Sin embargo, las gestiones del Estado provincial frenaron en gran medida esta problemática. Entre sus funciones, Pernigotti subrayó la tarea de las capacitaciones y el fortalecimiento de las 40 comisiones municipales que trabajan en este paradigma a lo largo y ancho de Misiones

Según la responsable de la COPRETI, estas comisiones, coordinadas con los intendentes y sus designados, “tienen el objetivo de educar a los niños y adolescentes sobre sus derechos, obligaciones y el mundo laboral”.

Estos esfuerzos se centran en la materia legal, como decretos, normativas y ordenanzas, así como en la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente. Explicó el enfoque de Misiones en “la formación de los jóvenes en sus derechos y en cómo deben manejar sus primeros pasos en el mundo laboral”.

En este sentido, resulta fundamental que los niños, niñas y adolescentes permanezcan en las escuelas y disfruten de su derecho a la educación, recreación e identidad.

Misiones y la lucha contra la erradicación del trabajo infantil

En un contexto más amplio, desde hace más de 20 años Misiones implementa diversas políticas con el objetivo de erradicar el trabajo infantil, puntualmente en los yerbales. Es un sector que históricamente involucró a niños en condiciones laborales severas. El Gobierno provincial se abocó a brindar condiciones equilibradas e iguales oportunidades a los niños de todos los puntos de la tierra colorada.

Recientemente, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, enfatizó en la magnitud estos esfuerzos: “Debemos trabajar constantemente para que un chico no pierda la escolaridad, la oportunidad de jugar y para que pueda aprender un oficio que le brinde una salida laboral en el futuro”, indicó.

La problemática de la explotación laboral infantil en Misiones se aborda con seriedad. En este aspecto, se refleja una evolución desde los hechos denunciados décadas atrás hasta los actuales esfuerzos basados en la concientización, contención y prevención.

La coordinación efectiva entre las comisiones municipales, el fortalecimiento de la legislación y la sensibilización de la comunidad son claves en esta lucha. Aunque se lograron importantes avances, la vigilancia continua y la implementación efectiva de las normativas seguirán siendo esenciales para garantizar que los derechos de los niños y adolescentes sean plenamente respetados en la provincia.

(Visited 274 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.