El vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli, estuvo en el cónclave de dirigentes de distintos espacios políticos. Se llevó a cabo por invitación de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) en San Francisco, California.
Seleccionado por Worldcoin quien financió el viaje, e invitado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), el vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli estuvo en la ciudad de San Francisco, California (EE.UU). Allí, participó de una serie de encuentros para abordar una agenda de temas tecnológicos. Estuvo junto a otros funcionarios nacionales coincidieron para una travesía por Silicon Valley.
El cónclave de dirigentes de distintos espacios políticos de nuestro país se llevó a cabo por invitación de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) y tuvo lugar en la ciudad de San Francisco, California los días 19 y 20 de agosto.

“El objetivo del viaje es explorar el avance de la tecnología y la inteligencia artificial, y buscar formas de integrar estos conocimientos en políticas de Estado en Argentina y particularmente, en mi caso, en nuestra querida Misiones”, manifestó Spinelli en redes sociales.

La idea de la fundación con esta reunión en el país norteamericano era apuntar a la tecnología para que se transforme en una política de Estado en la Argentina. Varios de los participantes coincidieron que la Inteligencia Artificial (IA) es “lo que se viene” e “interesa mucho” entender sobre esta área.
Lo más destacado fue la reunión con referentes de WorldCoin, creada por Sam Altman, el ideólogo del chat GPT, quien en mayo tuvo un mano a mano con el presidente Javier Milei. El grupo también estuvo con la alcaldesa de San Francisco, London Breed.

“¡Misiones se proyecta al mundo, apostando por un futuro más innovador y conectado!”, celebró el vicegobernador.
Voceros de Tools for Humanity (TFH), de Altman, que dio los pasos iniciales para desarrollar WorldCoin, afirmaron que recibieron a la delegación de funcionarios argentinos en el marco de una visita educativa sobre inteligencia artificial, tecnología vinculada a la privacidad y protección de datos, y pruebas de humanidad.
Dentro del grupo de dirigentes que realizó la visita estuvieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el diputado nacional del PRO Cristian Ritondo, el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, también el diputado nacional Rodrigo de Loredo; el senador Maximiliano Abad; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir y la directora de Arsat, Noelia Ruiz, entre otros.
Con información de La Nación.