Secciones

Written by 5:33 pm Cultura, Información General, Sin categoría, Sociedad

El legado de Luchessi: publican relatos inéditos del explorador italiano en Misiones

Una pieza clave para el acervo cultural regional fue rescatada en un esfuerzo conjunto entre instituciones y familiares. El libro “En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco” de Adamo Lucchesi, contiene relatos inéditos de la región y representa un valioso aporte al conocimiento histórico de Misiones y el NEA.

La reciente publicación del libro “En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco”, escrito por el explorador italiano Adamo Lucchesi, es un hito en la preservación del patrimonio cultural de Misiones. Este proyecto fue posible gracias a la Editorial Universitaria de Misiones (Edunam) y NEACONATUS Ediciones, que con ayuda de la familia Cambas lograron traducir y poner a disposición esta obra inédita, originalmente escrita en italiano.

El texto narra las vivencias de Lucchesi en su travesía por el Alto Paraná y el Chaco a finales del siglo XIX. La publicación cobra especial relevancia al tratarse de un relato en primera persona sobre la región en tiempos posteriores a la Guerra de la Triple Alianza.

La recuperación de esta obra se debe al esfuerzo de Graciela Cambas, hija del destacado historiador Aníbal Cambas, quien heredó un archivo documental que fue la base para este trabajo.

Testimonio histórico y acervo cultural

La traducción, a cargo de Carolina Repetto, y el impulso final de Gervasio Malagrida, hijo de Graciela Cambas, permitieron concretar este proyecto. La edición, que cuenta con un estudio preliminar elaborado por Graciela Cambas y Alberto Daniel Alcaraz, constituye una fuente invaluable para la investigación y preservación de la historia regional, aportando un testimonio que enriquece el acervo cultural del NEA.

Esta obra no solo es un testimonio histórico, sino también un homenaje a quienes lucharon por preservar y divulgar la riqueza cultural de Misiones. Con la publicación de En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco, se suma una pieza fundamental al patrimonio documental de la región, brindando una nueva perspectiva sobre su historia y consolidando la identidad cultural del noreste argentino.

(Visited 162 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.