Eduardo Kastika disertó un workshop en Puerto Iguazú que reunió a más de 200 empresarios misioneros para debatir sobre liderazgo, creatividad e innovación en un contexto de transformación tecnológica y post-pandemia.
Este jueves, Puerto Iguazú fue el punto de encuentro para más de 200 empresarios de toda la provincia que se reunieron en la 2° edición del Clúster PyME: “Liderazgo y Creatividad”. El evento, realizado en el Panoramic Grand Hotel, tuvo como objetivo potenciar el sector empresarial en Misiones, con foco en diversas industrias como el agro, la forestoindustria, la tecnología, y el turismo.
El reconocido doctor en Ciencias Económicas, Eduardo Kastika, fue el disertante principal del workshop. Conocido por su trabajo en innovación, el economista centró su presentación en el valor del liderazgo y la creatividad en un contexto de constantes transformaciones. Durante una entrevista a Canal 12, Kastika destacó que “Iguazú es algo extraordinario, en la región es algo distinto a otras cosas. Hay varias industrias que se mueven, que participan, hay un montón de emprendedores también que hacen cosas”.
El impacto de la tecnología
Justamente, uno de los temas centrales abordados por Kastika fue el impacto de la tecnología en el mundo empresarial, especialmente en un escenario post-pandemia. “La inteligencia artificial metiéndose en la vida de las personas es un momento de transformación por la post-pandemia. La pandemia transformó el modo de todo, el modo de trabajar, el modo de entender la realidad del trabajo”, afirmó el especialista.
Por su parte, Sergio Bresiski, director de Arquitectura de la provincia, subrayó que “Eduardo es una de las personas más capacitadas justamente para transmitir y hablar sobre el liderazgo y creatividad. Está constantemente capacitando y brindando capacitaciones al sector empresarial, no solamente de la Argentina, sino de toda Latinoamérica”, señaló Bresiski.
Asimismo, enfatizó que “una de las herramientas para responder a los desafíos actuales es capacitarnos, entonces, esto responde a eso y es un poquito la misión y el objetivo que tiene el Cluster PYME de generar espacios de debate”.
Mientras, Alicia Penayo, presidenta de Silicon Misiones, explicó “el Workshop de Liderazgo y Creatividad fue pensado desde el Cluster PYME donde se genera una oportunidad de vinculación entre el sector público y el sector privado, buscando estimular la creatividad tanto en el empresariado como en la dirigencia política de la provincia”.
Puerto Iguazú es una ciudad de relevancia para el sector empresarial
En tanto, Victoria Zibecchi, empresaria de la construcción de Oberá, compartió su experiencia en el evento y la oportunidad de escuchar en persona a Kastika. “Lo conocía desde que estudiaba con sus libros de la facultad y hoy escucharlo, tenerlo en persona, es muy gratificante y la experiencia vivida, invaluable. Hasta ahora súper entretenida, emocionante, cada cosa que te dice te impacta”, expresó. La empresaria destacó especialmente los momentos de networking generados en el encuentro.
En otro aspecto, desde la organización del evento reiteraron que la elección de Puerto Iguazú como sede de este evento no fue casual. Ya que la ciudad, conocida por su fortaleza como destino turístico y su relevancia en sectores industriales, se convirtió en el escenario ideal para un workshop. Sobre todo para uno que buscó ofrecer herramientas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual.
Fotos: Promotora Misiones.