Secciones

Written by 9:28 am Información General, Nacionales

A 125 años del nacimiento de Borges, el escritor que nunca escribió una novela

Borges

Cada 24 de agosto, en Argentina, se celebra el Día del Lector. La fecha recuerda el natalicio de Jorge Luis Borges.

Cada 24 de agosto se conmemora el Día del Lector. La fecha rinde homenaje al escritor argentino, Jorge Luis Borges, quien nació un día como hoy pero de 1899, en Buenos Aires. Un viejo chiste expresa: “¿Leyó alguna novela de Borges?”, a lo que muchos responden que sí. Lo cierto es que Borges nunca escribió una novela.

Si bien el siglo XX, época en la que Jorge Luis Borges se consagró en el ámbito de la escritura, estuvo marcada por el género de la novela; el autor de Ficciones no escribió ninguna. Borges se caracterizaba por escribir poesías, cuentos y ensayos.

En el decurso de una vida dedicada principalmente a los libros he leído pocas novelas, y en muchos casos sólo un sentido del deber me ha permitido llegar a la última página. A la vez, siempre he sido un lector y un relector de cuentos”, expresó Borges en Un ensayo autobiográfico.

En continuidad con los motivos expuestos, el literario aseguró en una entrevista televisada, que “en toda obra larga hay una parte de ripio, algo que se pone para rellenar”.

Obras de Borges

La poesía fue uno de los géneros de predilección de Borges. En 1923, escribió su primer libro Fervor de Buenos Aires. La edición contó con 300 ejemplares. Para 1.925 publicó su segundo libro Luna de enfrente. Además de su primer ensayo Inquisiciones.

En 1940, junto a Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares publicó Antología de la literatura fantástica y ordenó la Antología poética argentina (1941). También editó los cuentos El jardín de senderos que se bifurcan (1941) ; Seis problemas para don Isidro Parodi (1942) en colaboración con Adolfo Bioy Casares bajo el seudónimo de Honorio Bustos Domecq; y Poemas (1922-1943). En 1944 publicó una de sus obras más destacadas: Ficciones.

Tiempo después aparece El compadrito (1945) una selección de poesía y prosa sobre el destino, los barrios y la música porteña en colaboración con Silvina Bullrich. Luego da a conocer el ensayo Nueva refutación del tiempo que, más adelante, fue incluido en Otras inquisiciones (1952). Junto a Adolfo Bioy Casares también edita la antología Prosa y verso de Quevedo (1948) y en forma independiente El Aleph (1949) una de sus obras más populares.

La poesía fue uno de los géneros de predilección de Borges.

Sobre el escritor

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires. Hijo de Jorge Guillermo Borges y de Leonor Acevedo Suárez, compartió su pasión por la lectura con su hermana menor Norah. Desde pequeño Borges aprendió a leer en inglés antes que en español, por influencia de su abuela paterna y su institutriz, ambas británicas. Estas se encargaron de su educación hasta que a los 9 años ingresó en la escuela primaria.

La celebración inició en 2012, cuando se estableció la Ley Nacional 26.754. Instituye al 24 de agosto como el Día del Lector en conmemoración y homenaje al natalicio del escritor, poeta y ensayista argentino Jorge Luis Borges. El literario es considerado una figura clave de la literatura en habla hispana y universal.

(Visited 179 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.