Se estrenó un 21 de agosto de 2014 y se convirtió en una de las películas más taquilleras del cine argentino. El largometraje gira en torno a seis relatos cortos que narran historias independientes, cargadas de intriga, humor y violencia.
La película argentina Relatos salvajes de Damián Szifrón fue un éxito total en 2014, con casi cuatro millones de espectadores que acudieron a las salas de cine. Por eso, a 10 años de su estreno, la productora Warner Bros Pictures Argentina anunció que desde este jueves 22 de agosto, regresó a la pantalla grande este para conmemorar su gloria y fama a escala internacional. El film se podrá ver en las principales salas comerciales de todo el país.

Historia y reconocimiento mundial
El largometraje se estrenó un 21 de agosto de 2014 y se convirtió en uno de los más taquilleros de la historia del cine nacional –con 3.986.372 espectadores, según el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Relatos Salvajes recibió el premio del BAFTA a la mejor película extranjera, al Goya a mejor película iberoamericana. También obtuvo ocho Premios Platino. Además, recibió la nominación al premio Óscar en 2015 como mejor filme internacional.
Los protagonistas
El film estuvo protagonizado por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Érica Rivas, entre otros, y la banda sonora fue compuesta por el ganador de dos Óscar, Gustavo Santaolalla.

Además de haber sido escrita y dirigida por Damián Szifron (también autor de éxitos como Los Simuladores, Tiempo de Valientes y Misántropo), la película contó con la coproducción de El Deseo, de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar; por K&S Films, de Hugo Sigman, y Telefé.
Diferentes historias
Se trata de una comedia negra, estructurada en torno a seis cortos que narran historias independientes con mucho folclore argentino. Cada capítulo está cargado de intriga, humor y violencia.
En un episodio, Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones. En tanto que Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte en otra historia.
Por su parte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un avión. Además, Érica Rivas es la novia impredecible de un casamiento que avanza hacia la catástrofe.
Mientras que Oscar Martínez personifica a un magnate a cargo de una negociación oscura en el marco de una tragedia familiar, y Leonardo Sbaraglia se ve súbitamente envuelto en una inusual historia de acción en la ruta.